Los caballeros se van sin pagar la cuenta
Los grandes operadores financieros abandonan los activos argentinos ante el fracaso de la política económica y el crecimiento electoral de CFK, y eso impacta en la suba récord del Riesgo País y en otra escalada del dólar. Como de costumbre, Macri lo justificó diciendo que “el mundo no quiere que los argentinos volvamos al pasado”.
miércoles, 24-abril-2019

Los grandes jugadores de las finanzas mundiales tienen olfato, pero sobre todo información de primera mano. Por eso hoy huyeron de los activos argentinos y eso impactó en un récord del Riesgo País, que saltó a 921 puntos, y en una nueva escalada del dólar, que cerrará cerca de los 45 pesos.
Pese a la venta de 30 millones de dólares del Banco Central y la suba de casi medio punto en la tasa de interés de las Leliq (68,33 por ciento), nada hizo que la moneda estadounidense volviera a subir.
Tampoco seducen los parches económicos anunciados por el gobierno para controlar la inflación, y mucho menos los números de todas las encuestas, que anticipan una derrota de Macri ante cualquiera de los posibles candidatos de la oposición. Mucho más si es Cristina la posible competidora en octubre.
“Los fondos e inversores en general están desarmando sus posiciones en activos argentinos, hay mucha desconfianza en la capacidad del gobierno para manejar la crisis”, señalaban fuentes de la City porteña en el mismo momento en que María Eugenia Vidal presentaba su propio plan de control de precios.
Sin hacerse cargo del desastre de su política económica, Macri justificó la suba del dólar y del riesgo país: “El mundo duda y por eso aumenta el riesgo país”. Pero para el Presidente “la duda es infundada, porque los argentinos no vamos a volver atrás”.
No, quieren volver a tener trabajo y llegar a fin de mes, algo que parece imposible si el piloto de tormenta sigue siendo el mismo.