Los desacreditados

Los bancos anticipan una disminución cada vez mayor de los créditos a empresas y familias antes de fin de año, como consecuencia del desfinanciamiento cada vez mayor de las entidades, de la suba de las tasas y el endurecimiento de los requisitos.

 jueves, 17-octubre-2019

Los créditos bancarios a familias y empresas serán cada vez más restringidos en el último trimestre, hasta casi desaparecer.


El financiamiento bancario a empresas y familias se reducirá hasta casi desaparecer durante el último trimestre del año, según datos que surgen de la Encuesta de Condiciones Crediticias publicada por el Banco Central.

Mientras los créditos permanecen en su nivel más bajo de los últimos 15 años, la previsión para el último trimestre es de que hasta fin de año haya cada vez menos financiamiento en líneas para hogares y compañías. Los bancos aplicarán una suba a las tasas de interés y las comisiones, al mismo tiempo que se reducirán los montos de los créditos y los plazos para el otorgamiento y la devolución, con un endurecimiento de las condiciones y las exigencias de las garantías.

De acuerdo a datos publicados por BAE, los bancos se anticipan a posibles incumplimientos ante el deterioro del poder adquisitivo de la población, mientras aumenta el riesgo de la cartera crediticia, mientras las estadísticas revelan que la morosidad llegó en agosto al 4,7% de la cartera total del crédito a empresas, mientras que ese indicador llegó al 5,4% en el caso de las familias, la mayor marca desde 2009.