El mendocino José Luis Manzano, ex ministro del Interior de Carlos Menem y ahora un empresario millonario dirige desde Suiza buena parte del destino energético de Argentina
La empresa Pampa Energía, que conduce Marcelo Mindlin, firmó en diciembre del 2020 un acuerdo de venta de la distribuidora eléctrica Edenor al grupo que encabezan Manzano Daniel Vila y Mauricio Filiberti (dueño de Transclor).
La operación se anunció el 28 de diciembre del 2020, día de los Santos Inocentes. A cambio de u$s 100 millones, el trío se quedó con el 52% de Edenor.
Tanto Edesur como Edenor tienen la concesión del servicio hasta 2087
Empresa que cuenta con 3 millones de clientes, equivalentes a 9 millones de usuarios que la convierte en la más grande del país.
Edesur, mientras tanto, se mantiene en cabeza de los históricos dueños -La empresa multinacional italiana “Enel” que licitó la red en los 90-
Vínculos
Poco tiempo después de que se concretara la compra de Edenor, se cuestionó el precio al que se vendieron las acciones y los vínculos políticos de los compradores con el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.
Los tres empresarios reconocieron y reivindicaron tener un “vínculo social” con Massa. “Ninguno de nosotros mantiene un vínculo ilícito”, indicaron en un escrito presentado por su abogado Mariano Cúneo Libarona.
El estrecho vínculo entre los empresarios y el poder político motivó especulaciones y cuestionamientos cuando se conoció esta operación, en diciembre de 2020.
Buenos muchachos
La fórmula que utilizaron Daniel Vila y José Luis Manzano para comprar Edenor a Pampa Energía sin violar la ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual está lejos de emparentarse a lobbies ideológicos o presentaciones judiciales contra una norma que impide a los accionistas de un grupo periodístico desembarcar en una compañía de servicios públicos.
Tanto Vila como Manzano son accionistas a nivel personal del 10% de Edelcos, el vehículo societario creado para sellar la compra del 51% de Edenor, y en el cual cada empresario controla el 5.1% del capital de la empresa.
Es decir, ni Vila ni Manzano superan en el acumulado con su tenencia personal los límites establecidos por la Ley de Medios en cuanto a la participación de empresas concesionarias de servicios públicos.
De hecho, ambos ya son socios históricos en una variedad de negocios que van desde los medios de comunicación hasta el petróleo con Andes Energía y el control de la distribuidora eléctrica mendocina Edemsa, que compraron en el 2006 y la cual, en el 2011, sumaron la distribuidora riojana Edelar.