“Los empresarios y el gobierno no quieren que haya transporte”
A 38 días del comienzo de una medida de fuerza histórica por su extensión, los trabajadores de AOITA denuncian que los sueldos de marzo y abril se pagaron de manera parcial y sin ninguna certeza de cuándo recibirán lo adeudado.
miércoles, 20-mayo-2020

Desde la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor Córdoba denuncian que los trabajadores están cobrando de manera parcial los sueldos desde marzo.
Un paro de transporte en la quietud impuesta por la pandemia tiene toda su fuerza en jaque. A 38 dias de la medida de fuerza implementada, los trabajadores del sector siguen rehenes de una negociación entre el empresariado y Estado que sigue sin anunciar un final feliz. Esta tarde, a las 15, una reunión de UTA y FETAP, podría avanzar algunos casilleros, pero desde la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (AOITA) no hay demasiadas expectativas de resolución. “Los empresarios y el gobierno no quieren que haya transporte”, dice Claudio Luna, secretario general del gremio, en una entrevista con Nada del Otro Mundo.
“Hoy iniciamos el día 38 de un paro por tiempo indeterminado, tomamos la decisión ante la indiferencia del empresariado y el gobierno por la falta de pago del mes de marzo y luego de abril”, dice y agrega que, luego de un pago parcial de marzo, el mes de abril se abonó también de manera recortada con los subsidios nacionales y provinciales. “Han imputado cuatro depósitos de acuerdo a los subsidios que les ingresan. De eso, una parte destinan a sueldos, algunos conbraron la mitad de cada mes, algunos menos y otros más. El tema es la incertidumbre que tiene el trabajador de no saber ni cuándo ni cuánto le van a pagar, con todo lo que conlleva. Hay depósitos de 10.000 pesos a comienzos de mes, que son absorbidos por cualquier crédito o débito de las entidades bancarias. La situación es insostenible. No hemos sido escuchados por nadie”, señala.
En el devenir del conflicto, Luna describe la tensión como “el cuento de la buena pipa”. “Los empresarios dicen que no tienen fondos, que necesitan que el Estado los asista y el Estado dice que no tiene fondos, y así estamos”. “El empresariado empezó especulando con esta pandemia y hoy está en una situación cómoda. El gobierno mostró una marcada desidia que es claramente por un interés, y es que no haya transporte público en la provincia, por una cuestión sanitaria. Esto quedó evidenciado en estos 38 días de medida de fuerza, algo histórico y por supuesto que lamentable”.
Respecto de la reunión de hoy, Luna dice que su gremio no está convocado y siguen a la espera de una respuesta del Ministro de Transporte. “Los empresarios siguen cómodos, el gobierno no quiere que haya transporte porque dice que el virus viaja en colectivo y están todos a la espera de que vengan fondos extraordinarios. Según la información que tenemos, la Nación envió una partida a todas las provincias donde incluyó el rubro transporte y estamos a la espera de lo que pase hoy en esta audiencia”.