Fumata blanca entre flexibilizadores y flexibles

El gobierno asegura que llegó a un acuerdo con la CGT. Tras reunirse con funcionarios, dirigentes de la central obrera habrían dado el visto bueno al proyecto de reforma laboral, que ahora tiene vía libre para llegar al Congreso. Para muestra sobra un botón: la reunión fue en la Sociedad Rural.

 jueves, 16-noviembre-2017

La reunión de hoy, de la que no trascendieron fotos todavía, fue en...¡un salón de la Sociedad Rural!


El Ministerio de Trabajo difundió un comunicado en el que funcionarios de esa cartera y dirigentes sindicales de la CGT se dieron las manos y abrireron las puertas para que el proyecto de reforma laboral llegue al Congreso. “Se alcanzó el nivel de consenso necesario para enviar el proyecto de ordenamiento laboral al Congreso de la Nación para su tratamiento en las próximas semanas”, señala el escueto comunicado.

Este acuerdo se veía venir, ya que esta dirigencia cegetista es particularmente propensa a satisfacer los deseos del gobierno. Con este acuerdo, quedaron atrás las promesas de lucha y resistencia y vendrá el tiempo de las justificaciones y las internas. ¿Soportará la estructura de la central obrera o acabará partiéndose? Adentro hay sectores que plantearon dura oposición a la flexibilización que impulsa el gobierno y este apretón de manos disparará los debates.

Según trascendió se eliminó del proyecto la reducción a los aportes patronales, lo cual daría cierta justificación a los sindicalistas…si no fuera porque ese punto está contemplado también en la reforma tributaria. O sea, maquillaje, que le dicen. Además, se eliminaría el banco de horas, la limitación de responsabilidad solidaria de las empresas para con los tercerizados y habría marcha atrás con la eliminación de las horas extras en el cálculo de indemnizaciones.

De la reunión participaron Jorge Triaca, funcionarios de la cartera laboral y la mesa chica de la CGT y se dio en el marco de la IV Conferencia Mundial sobre la Erradicación del Trabajo Infantil. Sin embargo, el detalle más saliente y que pinta de cuerpo entero el acuerdo es que se llevó a cabo en un salón de la Sociedad Rural. Bajo ese techo, símbolo de la oligarquía argentina, funcionarios y representantes de los trabajadores hicieron la fumata. Por ahora, el humo sale color flexibilización.