“Los glaciares son una caja de ahorro de agua”
El biólogo Raúl Montenegro explicó la importancia de la decisión de la Corte Suprema sobre la Ley de Glaciares y el revés para Barrick Gold. De todos modos, advirtió que su aplicación deberá tener un control muy celoso y se mostró preocupado por la posibilidad de que se elimine la Ley de Residuos Peligrosos en la reforma del Código Penal.
jueves, 6-junio-2019

Raúl Montenegro celebró la noticia pero dijo que hay que ser muy celosos en la aplicación de la ley.
El máximo tribunal de nuestro país reafirmó la constitucionalidad de la Ley de Glaciares y rechazó de esa manera el planteo de la megaminera Barrick Gold. “Era un resultado anunciado. Se esperaba que la Corte se inclinara por la constitucionalidad. El planteo que hace Barrick es bastante ingenuo”, consideró el reconocido biólogo Raúl Montenegro, aunque señaló que “uno empieza a festejar, pero el problema en nuestro país no es sólo la ley sino la aplicación”.
El titular de la Fundación para la Defensa del Ambiente (FUNAM) apuntó que “en San Juan tomaron la decisión de la Corte como si fuera el fin del mundo” y anticipó que podría haber poca voluntad política para acompañar la aplicación de la norma. “Va a haber que hacer una vigilancia muy estrecha”, adelantó el biólogo.
Hace no hace mucho, Barrick Gold solicitaba a Argentina y Chile hacer traslados de glaciares. Sobre eso, Montenegro indicó que se tomaba a los glaciares sólo como bloques de hielo pero “en realidad son ecosistemas glaciares, mucho más que hielo” y por ende hay que proteger el ecosistema completo.
Además de la importancia de la Ley de Glaciares, el especialista se enfocó en otra ley que consideró “clave” para el cuidado ambiental, como la Ley de Residuos Peligrosos que podría eliminarse con la reforma del Código Penal. “Hacemos un avance de tres pasos y un retroceso de 20. Mientras estamos festejando se está tratando de llevar adelante una reforma que nos va a hacer retroceder mucho”, opinó.
¿Por qué son importantes los glaciares?
“Son los lugares donde se fabrica agua. Son especialmente importantes en las zonas cordilleranas medias. Un glaciar es una especie de caja de ahorro de agua”, explicó Montenegro. Por eso, destacó que son más importantes en las zonas cordilleranas medias -donde están los proyectos megamineros- ya que hay menor cantidad de glaciares. “La situación es más crítica dnode hay pocos. Son nuestras reservas intergeneracionales”, dijo Montenegro.
“Otro fenómeno es el cambio climático global: los glaciares, sin intervención megaminera, ya se están reduciendo en volumen. Si además tenemos las megamineras, la situación en lugares como San Juan es mucho mas crítica”, concluyó el biólogo.