“Los gorilas no pueden estar más en la conducción del país”

El cierre del discurso de Hugo Moyano tuvo la mira puesta en 2019 y llamó indirectamente a votar contra Macri. "No tengo miedo de ir preso", aseguró el camionero, al tiempo que sostuvo que puede defenderse solo: "Nunca me cagué". También hablaron Juan Carlos Schmid, Sergio Palazzo, Pablo Micheli, Esteban Castro y Hugo Yasky. El acto comenzó antes de lo previsto.

 miércoles, 21-febrero-2018

La marcha fue multitudinaria y las columnas ocuparon varias cuadras de la Avenida 9 de Julio.


Tal como se preveía, la marcha convocada por Camioneros fue multitudinaria. Si bien el color que predominó fue el verde -el color del gremio de Moyano- la movilización tuvo el acompañamiento de diversos sindicatos, partidos políticos y una fuerte presencia de organizaciones sociales.

El de Hugo Moyano, obviamente, fue el discurso de cierre. Más temprano que lo previsto, el camionero tomó la palabra a las 15.15. Durante su alocución dijo no tener ningún problema de corrupción. “Pero les aclaro algo: si tuviera un problema, tengo las suficientes pelotas para defenderme yo solo. No me cagué nunca“, sostuvo Moyano, en referencia a los que señalaban que quienes asistían era para defender su situación judicial.



“Moyano no es nada. ¿Quién es Moyano? Moyano es algo porque tiene el respaldo de los trabajadores. A los trabajadores no tienen que tenerles miedo, tienen que tenerles respeto“, lanzó el también presidente de Independiente, mientras los camioneros prometían que “si lo tocan a Moyano, les paramos el país”. El dirigente sindical reiteró que no tiene miedo de ir preso y que está dispuesto “a dar la vida por los trabajadores”, en el extremo de la arenga a su tropa.

Para el cierre, Moyano se guardó un sorprendente llamado electoral contra Macri, más teniendo en cuenta su cercanía con el actual presidente justamente en épocas de la campaña de 2015: “Preparémonos para cuando llegue el momento de expresar la voluntad democrática. Sepamos elegir: aquellos que se pueden haber equivocado, que reflexionen. Los gorilas no pueden estar más en la conducción del país porque nos quieren quitar la dignidad a los hombres de trabajo”.

Los otros discursos

Quien inauguró los discursos fue Juan Carlos Schmid, titular de Dragado y Balizamiento. Recordó el compromiso de la reunión de Mar del Plata donde se había acordado “apoyar y acompañar acivamente a las organizaciones que se declaren en conflicto”. Quien lo sucedió, el bancario Sergio Palazzo, también apuntó contra los ausentes: “Invito de corazón a aquellos que, temerosos, escondidos detrás de algún sillón cómodo, decidieron no venir a la marcha. Pueden faltar algunos dirigentes pero los trabajadores están aquí en la calle”. Además, resaltó el tono pacífico de la movilización y dijo que “los trabajadores sabemos cuidarnos solos” y, citando a Los Redonditos de Ricota, expresó que “violencia es mentir”.

Pablo Micheli, de la CTA Autónoma apuntó contra el macrismoy dijo que “son todos unos vagos que apuestan a la timba financiera”. Además, pidió ir al paro nacional en caso de no haber respuestas. Esteban “Gringo” Castro, de la CTEP, resaltó el papel de las mujeres y del Papa Francisco. Por último, Hugo Yasky dejó una frase fuerte: “Si quieren buscar delincuentes, si quieren buscar ladrones, les pasamos una direccion: Balcarce 50 (NdR: la dirección de Casa Rosada)”.

La deuda de género

En la nómina de oradores se vio una de las deudas que tiene el sindicalismo: la falta de mujeres. Si bien hubo varias referencias al paro del 8M, la única voz femenina que se escuchó -y quizás una de las más potentes en cuanto a decibeles- fue la de la locutora de Camioneros.

Aníbal, áspero contra Cristina

El exjefe de gabinete, Aníbal Fernández, hizo una llamativa declaración contra Cristina: “Hace 5 meses que no hablo con Cristina. Decidí correrme porque si ella le confía la política a compañeros a quienes les tengo cariño pero que no tienen formación y cuyos disparates nos han traído dolores de cabeza, yo no tengo nada que hacer”.