“Los grandes medios actúan como partidos políticos”

El analista y magíster en comunicación política, Amauri Chamorro, hizo una lectura sobre los sucesos acontecidos en Latinoamérica. "Las empresas de comunicación son un cáncer", soltó.

 jueves, 28-noviembre-2019

Amauri Chamorro es un hombre de vasta experiencia asesorando a líderes populares latinoamericanos.


Amauri Chamorro es un analista y especialista en comunicación política que asesoró muy de cerca a algunos de los líderes populares del continente. De origen ecuatoriano, trabaja con el expresidente Rafael Correa. Chamorro se mostró preocupado por lo que sucede en el continente y enfocó sus críticas en el rol de los medios hegemónicos continentales.

“Las empresas de comunicación son un cáncer en nuestra sociedad latinoamericana. Sus mentiras permiten que se cometan atrocidades”, arremetió Chamorro. En ese sentido, dijo que las grandes empresas mediáticas “actúan como partidos políticos” y que debe parar “el falso discurso de que deben tener libertad de prensa, que en realidad es libertad para el dueño de la prensa”.

Para el ecuatoriano, en América Latina “los partidos de derecha dejaron de ganar elecciones hace 20 años” y fueron los medios quienes cumplieron esa función. El caso de Argentina en 2015 es paradigmático. Chamorro advirtió que ahora el panorama es otro: “Ya no alcanza con que pierdan, ahora ni siquiera quieren que los partidos populares participen”.

El analista puso el ejemplo de Bolivia, que el año que viene tendrá elecciones a las que calificó de “ilegales”. “No van a permitir participar a los principales líderes del MAS. Están secuestrando a sus familiares y quemando sus casas para que no sean candidatos, lo sé de primera mano”, reveló.

Chamorro apuntó directamente contra el secretario general de la OEA, Luis Almagro,al decir que “fue quien inició el golpe de Estado, es corresponsable de todo esto”. Recordó que “no se ve a la OEA en Uruguay, donde la derecha ganó por mucho menos que Evo a Mesa”.

Sobre Bolivia, dijo que gracias a Morales “tiene los mejores indicadores macroeconómicos del planeta, no del continente”.

Por último, aseguró que en Chile “hay una institucionalización del terror para intentar disminuir la movilización”. “Mas de 200 niños y niñas perdieron sus ojos porque la policía les disparó ahí de manera proposital”, concluyó Chamorro.