Los muchachos millonarios
En una carta abierta, más de 80 multimillonarios de todo el mundo pidieron a sus gobiernos que les apliquen mayores impuestos a sus fortunas para solventar la crisis humanitaria que enfrentan los estados durante la pandemia.
martes, 14-julio-2020

Richard Curtis, left, Abigail Disney y Jerry Greenfield son algunos de los millonarios con ganas de ser parte de la solución a la crisis social y económica que dejará la pandemia en el mundo.
Mientras el proyecto del impuesto a las grandes fortunas sigue postergado en el debate parlamentario de Argentina, un grupo de más de 80 multimillonarios autoconvocados de todo el mundo publicaron una carta abierta en la que piden a sus gobiernos que les apliquen mayor presión impositiva para solventar los gastos de los estados que genera la pandemia.
“Nosotros no somos los que cuidamos a los enfermos en terapia intensiva. No somos los que conducen las ambulancias que lleva a los pacientes a los hospitales. No somos los que reponemos mercadería en las góndolas o entregamos repartos puerta a puerta”, dicen algunos de los hombres y mujeres con las cuentas bancarias más grandes del planeta, en un comunicado que subieron al sitio Millonarios por la humanidad y que difundieron medios de todo el mundo, desde el diario El País hasta The Guardian o la BBC.
“Tenemoms plata, mucha. La plata se necesita desesperadamente ahora y continuará necesitándose en los años por venir, mientras el mundo se recupera de esta crisis”, agregan figuras entre las que aparecen nombres como los de Abigail DIsney, heredera del emporio de Walt, Morris Pearl, ex director del fondo de inversión BlackRock, o el de Djaffar Shalchi, el empresario y filántropo danés iraní promotor de Human Act, otro espacio de donaciones millonarias.
La iniciativa todavía no fue respondida por los estados a los que interpela, pero se suma a los antecedentes de movimientos como Millonarios Patrióticos, que el año pasado comenzó a trabajar para la promoción de mejoras laborales en Estados Unidos y el desarrollo de leyes para asegurar que los que más tienen, más aporten al bienestar de las mayorías.