Los números de la estafa electoral
Tarifas, pobreza, devaluación, deuda, PBI, déficit: Macri puso eso y mucho más en rojo o en banda negativa. En tres años, el gobierno de Cambiemos hizo una revolución del ajuste, la deuda y el empobrecimiento. Amigos y críticos coinciden ante la inapelable realidad.
lunes, 10-diciembre-2018

Cumple 60 años y en las redes sociales no le perdonaron sus incumplimientos.
Hoy hace tres años que asumió Mauricio Macri la Presidencia de la Nación. A esta altura, su gobierno es que tiene los peores números económicos y sociales desde el retorno de la democracia, a los que se suman el brutal endeudamiento en tiempo récord. Con este escenario, a diez meses de las elecciones presidenciales, no sorprende que el Gobierno blanda el Protocolo del “gatillo fácil” de Patricia Bullirch, toda una estrategia para tirarle un centro a su votante medio.
El sitio especializado cronista.com, que dista de ser oficialista, publicó la siguiente tabla, que exhibe la mayor estafa político-electoral desde los tiempos del “salariazo y revolución productiva” de Carlos Menem. A continuacion, un balance cuantitativo del tramo 2015-2018. La distancia con algunas de las principales promesas de campaña (bajar la inflación, no devaluar, no tarifazos), es dramática.
Gas: + 747%
Electricidad: + 1.644%
Combustibles: + 204%
Dólar: + 290%
Inflación: + 158% (falta computar noviembre y diciembre de 2018)
Pobreza: 33% (faltan datos del segundo semetre 2018)
EMAE (Indicador mensual industrial): -3,2%
PBI: – 18,1%
Deuda: +35%
Riesgo país: + 63%
Desde el Celag (Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica) aportaron los siguientes datos para comparar indicadores de 2015 y de 2018. Los mismos están incluidos en un informe sobre los tres años de Cambiemos en el Gobierno:
PBI per cápita: de $16.727 a $15.951
Desempleo: de 6,5% a 9,3% (falta último trimestre, que llegaría a dos dígitos)
Pobreza: de 29,7% a 34,3%
Déficit fiscal: de 5,1% a 6,5%
Déficit cuenta corriente: de 2,7% a 5,6%
Deuda externa sobre PBI: de 26,1% a 53%
Tipo de cambio ($/U$): de 9,5 a 39