Los números del Presidente

En el aniversario por los 50 años del Indec, Macri afirmó que "la cifra de pobreza empezó a bajar" y que el país "está creciendo", aunque los índices macroeconómicos en sus dos años de gestión no logran mejorar los alcanzados hasta 2015 y un tercio de la población siga siendo pobre.

 miércoles, 31-enero-2018

El Presidente junto al titular del INDEC en el acto por los 50 años del organismo realizado en el CCK.


Junto al titular del organismo estadístico, Jorge Todesca, el presidente Macri aprovechó para elogiar las reformas que las grandes mayorías siguen sin poder disfrutarlas a dos años de su llegada al poder: “La transformación del Indec fue un gran punto de partida, porque sólo si conocemos la realidad podemos cambiarla”, destacó el jefe de Estado.

En el acto por el 50 aniversario de la creación del ente estadístico, Macri sostuvo que “la cifra de pobreza empezó a bajar”, y que “ahora que tenemos cifras reales podemos saber con certeza que nuestro país está creciendo”. Si se lo compara con el 2016, el peor año desde el 2002, las palabras del Presidente tienen asidero, pero aún la macroeconomía argentina está lejos de los índices alcanzados entre 2003 y 2015.

Como parte de los preparativos para la reunión del G20 que tendrá al país como anfitrión, y ante expertos estadísticos de todo el mundo, el Presidente le tiró un centro al titular de un organismo estatal clave, que el kirchnerismo destruyó con sus intervenciones y torpezas: “En democracia la rendición de cuentas es fundamental y para que esa rendición funcione en la práctica el Indec tiene que ser cada vez más ágil y moderno”.

Todesca devolvió las gentilezas de su jefe y agradeció la voluntad presidencial para “reconstruir las estadísticas oficiales con transparencia, ya que se trata de un proceso de cambio fuerte, difícil de ver en la superficie”. Estadísticas que el propio Macri no pudo ocultar al reconocer que “hay casi un tercio de la población viviendo en la pobreza”.