Los piquetes de Vicentin
En defensa de la propiedad privada de la familia Vicentin, los ciudadanos de Avellaneda realizaron hoy una caravana con bocinazos hasta los tribunales de Reconquista exigiendo la no intervención y expropiación de “nuestras empresas” y proyectan un banderazo con corte de ruta para el próximo sábado. Hoy la firma presentó un recurso de amparo en contra de la medida del gobierno y acusó a Alberto Fernández de actuar con “crudeza” frente al quiebre de la empresa santafecina.
martes, 16-junio-2020

Vecinos y ciudadanos de Avellaneda se movilizaron en rechazo a la intervención y expropiación de la empresa privada Vicentin. "En defensa de lo nuestro, de la República", fue una de las consignas.
Tras el anuncio del presidente Alberto Fernández acerca de la intervención por 60 días de la empresa Vicentin SAIC – que desde febrero se encuentra en concurso preventivo de acreedores- y el envío del proyecto de expropiación al Congreso Nacional, tanto el sector empresarial y agropecuario como la oposición política rechazaron de manera contundente lo que el gobierno nacional denominó “operación de rescate” de una de las empresas claves en el mercado agroexportador.
Hoy por la mañana, ciudadanos de la localidad de Avellaneda – lugar en donde surgió la empresa – se movilizaron desde la sede central hasta los tribunales de Reconquista en sus autos, camionetas y tractores en defensa de la propiedad privada de la familia Vicentin, exigiendo la no intervención y expropiación de “nuestras empresas” y en rechazo al “avasallamiento de la división de poderes”. La caravana contó con bocinazos, rezos y la presencia de algunos referentes políticos y empresariales. “No estamos defendiendo la patronal, sino nuestros intereses”, indicó Juan Ingaramo, presidente de la UCR del departamento General Obligado a La Nación. Por su parte, el titular de Coninagro, Norberto Niclis, consideró que hay un contenido más ideológico que legal en la idea de expropiar. “De legal no tiene nada”, reclamó.
Las protestas continuarán el próximo sábado a las 16 horas con un banderazo en el cruce de las rutas 11 y 31 de Avellaneda al que, hasta ahora, también adhirieron productores autoconvocados de la provincia de Buenos Aires. Las medidas van en consonancia con el recurso de amparo que presentó hoy la familia Vicentin ante la Justicia, quienes aseguraron que no les quedó otra alternativa que “resistir en los tribunales y apelar al apoyo de la gente” ante la “crudeza” de la administración de Alberto Fernández. “Acá en Avellaneda (Santa Fe) nos conocen bien. De ninguna manera hicimos desaparecer ese dinero”, afirmó Héctor Vicentin, nieto del fundador, a Radio La Red en relación a la acusación sobre fuga y lavado dinero que pesa sobre los dueños de la cerealera – y que también involucra a funcionarios de Cambiemos – a partir de la investigación por los más de 18 mil millones de pesos que el Banco Nación prestó a la empresa de manera irregular.
No todos son Vicentin
El Movimiento Obrero Santafesino emitió hace unos días un comunicado titulado “Las y los trabajadores defendemos la producción y el trabajo” en el cual respalda la intervención para así “evitar maniobras de vaciamiento o especulación” que perjudiquen aún más a los empleados y productores, y avala la expropiación con el objetivo de impedir “la quiebra o desguace del principal grupo económico de la provincia”. “El Movimiento Obrero Santafesino está dispuesto a movilizar toda su energía para que esta decisión no sea abortada por los retardatarios de siempre”, finaliza el texto.