Los prefectos de Bullrich torturaron
El Tribunal Oral Federal en lo Criminal n° 9 condenó a seis prefectos por torturar a Iván Navarro y Ezequiel Villanueva Moya en septiembre de 2016. Las penas superan los 8 años de prisión. El Tribunal incluirá en los fundamentos una serie de medidas que deberán ser tomadas por el Ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich.
viernes, 21-septiembre-2018

En la puerta de los tribunales, una gran cantidad de militantes de organizaciones sociales celebraron el fallo que condenó a los prefectos.
El 24 de septiembre de 2016, Iván Navarro y Ezequiel Villanueva Moya tenían 15 y 18 años. Una noche, fueron detenidos en la Villa 21-24 de Barracas por efectivos de Prefectura, quienes los golpearon, los desnudaron, los sometieron a prácticas que remiten a las peores épocas de nuestro país –aunque siguen pasando hoy- como un simulacro de fusilamiento y la amenaza de asesinarlos y tirarlos al río (en este caso, al Riachuelo). A tres días de cumplirse el segundo aniversario de esos hechos, el Tribunal Oral en lo Criminal n° 9 condenó a los seis prefectos que participaron de esos hechos.
El tribunal consideró que los efectivos que dependen –y dependían también al momento de los hechos- de Patricia Bullrich fueron encontrados culpables de los delitos de imposición de torturas, privación ilegítima de la libertad, lesiones leves, robo agravado y calificado por uso de armas de fuego y por haber sido cometidos por integrantes de la Prefectura, una fuerza de seguridad del Estado.
Leandro Antúnez, Osvaldo Ertel y Orlando Benítez fueron condenados a 10 años y 6 meses de prisión. Eduardo Sandoval, Yamil Marsilli y Ramón Falcón recibieron una pena de 8 años y 11 meses.
En la puerta de los tribunales, militantes de La Poderosa (organización a la que pertenecen ambos jóvenes) y otras organizaciones celebraron el fallo. Estuvo presente la referente de Madres de Plaza de Mayo, Nora Cortiñas, así como los diputados Leonardo Grosso y Horacio Pietragalla.
El tribunal leyó las condenas aunque no expuso todavía los fundamentos, que se conocerán el 22 de octubre. Tendrán un particular interés, ya que los jueces incluirán medidas que deberá tomar el Ministerio de Seguridad para que hechos como los que sufrieron Iván y Ezequiel –que no fueron excepcionales sino que en muchos barrios son la norma- no se repitan.