A partir de un proyecto del Ejecutivo, el Concejo de Representantes de Villa Carlos Paz aprobó una ordenanza para que lxs ciudadanxs paguen la renovación de las luminarias de la ciudad.
Con la mayoría de los centros vecinales condicionados por el aparato municipal, solo cuatro no firmaron la iniciativa y solicitaron una prórroga para consultar en los barrios.
Vecinxs autoconvocadxs reclaman que las obras sean financiadas con fondos del presupuesto municipal y que no sean ejecutadas por empresas tercerizadas que no contemplan las distintas realidades socioeconómicas de las familias.
Iluminados por el dinero
Vivir en Villa Carlos Paz es un privilegio y hay que pagarlo.
Algo así sienten lxs habitantes de la ciudad serrana frente a una nueva ordenanza que busca meterles la mano en los bolsillos una vez más.
La semana pasada, el Concejo de Representantes de Villa Carlos Paz aprobó en primera lectura un proyecto enviado por el Ejecutivo para renovar las luminarias de toda la ciudad y reemplazarlas por un sistema LED con el objetivo de reducir el consumo.
El detalle es que no se realizará en base a una tasa o a un impuesto.
Lo deberán pagar aparte lxs vecinxs.
En su artículo Nº3 declaran de utilidad pública y pago obligatorio a cargo de los frentistas beneficiarios, la ejecución de los trabajos correspondientes a las obras de alumbrado público.
“Empiezan por las luminarias, después nos van a cobrar el barrido y luego la limpieza”
Roxana Corradi, de Vecinos y Vecinas Autoconvocados
A su vez, la iniciativa contempla dos formas de gestión de las obras en las cuales siempre está presente una empresa privada.
Ya sea para firmar el contrato y gestionar el cobro a cada frentista, o bien por intermedio de concurso o licitación pública que realice el Estado.
En ese sentido, denunciaron que la municipalidad expone a lxs vecinxs a los negocios de las firmas contratistas.
Desde la asamblea reclaman que las tareas sean financiadas con el dinero que todxs lxs ciudadanxs aportan anualmente al presupuesto municipal.
El artículo más polémico del proyecto de ordenanza municipal
Ex centros vecinales
Otro de los conflictos que atraviesa la ciudadanía de Villa Carlos Paz está vinculado con el condicionamiento que vienen sufriendo los centros vecinales por parte de la actual gestión del intendente Daniel Gómez Gesteira.
Prueba de ello es que 24 centros vecinales apoyaron la polémica ordenanza y solo 4 no firmaron.
Sol y Río, Villa del Río, Las Rosas Centro y Villa Independencia solicitaron una prórroga para consultar el proyecto en los barrios.
Esta semana Juan Carlos Anselma, quien asumió en noviembre pasado la presidencia del centro vecinal Santa Rita, admitió en una entrevista radial que tiene que ser oficialista para así conseguir obras en su barrio.
Casualmente, la asamblea alertó que el proyecto implica un corrimiento del estado municipal de sus responsabilidades y su delegación en las comisiones vecinales.
“Encima el Concejo de Representantes tiene mayoría automática y ahí son todos brazos de yeso”
Roxana Corradi
Si bien todavía restan dos instancias más – la Audiencia Pública y la segunda lectura – para la aprobación definitiva, muchxs habitantes de la localidad turística esperan que no se repita la misma historia de siempre.
Es decir, vecinxs pagando aparte obras públicas que el municipio convierte en privadas.
Integrantes de la asamblea de vecinxs de Villa Carlos Paz que se oponen a la ordenanza