Los reyes del descanso
Además de jactarse de tener “el mejor equipo de los 50 años”, Mauricio Macri compartía con sus funcionarios la dedicación semi-exclusiva en las arduas tareas de gobierno. Mientras el ex mandatario hablaba de la “cultura del esfuerzo” y pretendía que les argentines trabajásemos sábados y domingos, sus “jugadores” también se retiraban de la cancha a las 7 de la tarde.
jueves, 3-junio-2021

Además de los retiros espirituales, el gobierno de Cambiemos abandonaba sus tareas laborales en horas de la tarde para "desconectarse" de lo que estaba pasando en el país.
El fin de semana pasado, el ex presidente Mauricio Macri confesó, sin que se le moviera ni un pelo, que cuando gobernaba el país “trataba de desconectarse a eso de las 6 o las 7 de la tarde” y se disponía a ver Netflix. Pero al parecer, no era el único: casi todos los funcionarios del “mejor equipo de los 50 años” hacían lo mismo.
La revelación pertenece a Jaime Durán Barba, el asesor y gurú ecuatoriano del ex mandatario, quien le echó un poco más de tierra al “domador de reposeras”. Según explicó durante una entrevista, la jornada laboral algo reducida – para la cantidad de horas que destinan otros presidentes y miembros de un gobierno – estaba relacionada con la imagen de una “persona normal” que moldearon de manera conjunta. “Este es un empleo que se acaba en poco tiempo, no tiene ninguna importancia”, contó que le aconsejó al hombre que endeudó al país por más de 50 mil millones de dólares.
Si bien conocíamos que Mauricio Macri era Pro-vacaciones – se tomó 157 días en total durante los 4 años – en su libro “Primer Tiempo” agregó datos referidos a su “ataque constante de pachorra”. “En los más de 200 fines de semana que fui presidente, sólo uno lo pasé en Olivos”, precisó haciendo referencia a los más de 300 días que pasó en su quinta de Los Abrojos.
“Hay que trabajar sábados y domingos y hay que hacerlo más flexible”, señaló Mauricio Macri cuando intentaba imponer una Reforma Laboral. “Tenemos que recordar lo que nos enseñaron nuestros padres y abuelos, que es la cultura del trabajo, la cultura del esfuerzo, ese esfuerzo que dignifica, ese esfuerzo que te eleva la autoestima”, se animó a decir el rey del descanso.