Lula tiene quien lo banque

La condena sin pruebas contra el ex presidente brasileño generó rechazo en dirigentes de sectores progresistas de todo el continente. Presidentes y ex presidentes como Evo Morales, Pepe Mujica, Rafael Correa y Cristina Fernández manifestaron su apoyo, así como referentes de derechos humanos y dirigentes de la izquierda brasileña y argentina.

 jueves, 25-enero-2018

Lula recorre el interior del país con la esperanza de derrotar el aparato judicial en su contra.


El ex presidente y favorito para las próximas elecciones brasileñas, Lula da Silva, fue condenado por un fallo de segunda instancia a doce años y un mes de prisión en un proceso en el que los especialistas denuncian una total falta de pruebas. La proscripción judicial -Lula no podría participar de las elecciones de octubre- despertó reacciones a lo largo y ancho del continente.

Presidentes y ex presidentes dieron su saludo al brasileño. Cristina tuiteó la frase “acompañamos a Lula y al pueblo de Brasil” con una impactante foto del líder del PT. “Sentenciado injustamente, el hermano Lula da Silva es víctima de una conspiración que busca impedir que sea candidato y gane las elecciones con el apoyo del pueblo al que le dedicó toda su vida. Fuerza hermano Lula”, fueron las palabras del presidente boliviano Evo Morales.

Por su parte, el uruguayo Pepe Mujica criticó a la Justicia brasileña por la “falta de objetividad” y dijo que el proceso “estaba bastante amañado ya”. Además, manifestó que se reunirá con Lula. El ecuatoriano Rafael Correa replicó un mensaje que rezaba: “¡Hoy tod@s los progresistas de América Latina con Lula!”.

En el terreno nacional, más allá de las muestras de apoyo del kirchnerismo, se destacó el acompañamiento de la izquierda, a pesar de estar en corrientes políticas separadas. Myriam Bregman dijo que “el poder judicial decide sobre el derecho del pueblo de elegir a quien votar” y que son “jueces que nadie eligió ni votó”. “Repudiamos enérgicamente el fallo que condena a Lula. Esto lo decimos siendo desde la izquierda opositores a Lula y su partido”, completó Bregman.

El Movimiento Revolucionario de los Trabajadores de Brasil -el equivalente al Frente de Izquierda argentino- también repudió el fallo: “Este ataque al derecho del pueblo a elegir a quién votar es prueba de la degradación de esta democracia de los ricos, en la que jueces y fiscales a los que nadie votó tiran abajo presidentes y definen los rumbos de las elecciones”. Además, llamaron a las centrales sindicales a reaccionar.

Por fuera de la política partidaria, el activista de derechos humanos Adolfo Pérez Esquivel consideró que “defender a Lula candidato es defender la democracia en Brasil y América Latina frente a los golpes de Estado blandos”. Desde el mundo del deporte también se hizo sentir Diego Maradona, quien sumó su saludo y puso en sus redes: “Lula, querido, el Diego está contigo”.