Aguad, a indagatoria y en la cuerda floja

El juez federal Lijo citó a Aguad, imputado en la causa Correo, por su intervención como ministro de Comunicaciones en la negociación de la deuda de la empresa que fue de los Macri. Recrudecen los rumores sobre su salida del Gobierno.

 viernes, 21-diciembre-2018

Prestó servicios en Comunicación y en Defensa. Ahora será indagado por corrupción.


El cordobés Oscar Aguad, ministro de Defensa de Mauricio Macri, terminará el año con pedido de indagatoria en la causa Correo Argentino en la que está imputado, al igual que su jefe y ex dueño de la firma, Mauricio Macri.
Aguad tiene cita judicial para el 28 de febrero, en el marco de la investigación de las irregularidades en el acuerdo por la deuda del Correo Argentino con el Estado nacional. El expediente habla de “administración fraudulenta y negociaciones incompatibles con la función pública” por el intento de condonación de 70 mil millones de pesos a favor de la familia presidencial. Aguad está sospechado de encubrir y aceptar el negociado.

La citación renovó las versiones que indican que el ex interventor de Corrientes tiene los días contados en el Gobierno de Macri, o al menos en la cartera de Defensa. No es la primera vez que Aguad enfrenta a la Justicia. De su paso por la Intervención de Corrientes le quedaron causas por manejos irregulares y desvío de fondos, pero hasta ahora sorteó con suerte las distintas acusaciones.

A Aguad lo citó el juez federal Ariel Lijo, a pedido del fiscal Gerardo Pollicita, ya que siendo ministro de Comunicaciones, convalidó la brutal rebaja de la deuda de la empresa en detrimento de los intereses del Estado. El fiscal consideró que de la causa se desprenden elementos para sostener que a través de la celebración del acuerdo “obligaron abusivamente a la administración pública con el interés de beneficiar a la firma Correo Argentino SA”.

En el pedido de indagatoria, Pollicita dijo que la maniobra a través de la cual Aguad “teniendo asignado dentro del ámbito de su competencia el cuidado del patrimonio público consistente en el crédito por $296.205.376 que el Estado Nacional verificó en el expediente concursal n° 94.360/01 en contra de la firma Correo Argentino S.A., omitió obrar con la lealtad y la diligencia de un buen hombre de negocios, conforme lo exigía la normativa que regulaba su accionar y los precedentes jurisprudenciales en materia comercial, obligando a la administración pública a aceptar una quita abusiva de su crédito ocasionando un ilegítimo beneficio a la empresa involucrada”.

El ex diputado nacional fue citado a indagatoria, junto a otros funcionarios nacionales. Lijo no citó a Macri. Sí a Juan Manuel Mocoroa, encargado de Legales del Ministerio de Comunicaciones, el presidente del directorio de Correo Argentino, Jaime Cibils Robirosa, y el representante legal de la empresa, Jaime Leonardo Kleidermacher.