Macri arigato

El presidente, que está en la fase japonesa de su gira por Oriente, subió un mensaje a sus redes sociales con un par de palabras en el idioma nipón. Encuentro con Tévez en Shangai, chicana a Randazzo y defensa irrestricta de su amigo Arribas. De Temer, ni una palabra.

 viernes, 19-mayo-2017


Con dos palabras en japonés –konichiwa y arigato- y treinta segundos de palabrerío en español, Mauricio Macri envió un mensaje al pueblo nipón a través de sus redes sociales donde expresa su intención de acercarse a ese país. Hoy por la mañana –hora argentina- se reunió con el primer ministro Shinzo Abe.

Macri dio una entrevista a Radio Latina en la que le respondió a Florencio Randazzo, quien había dicho que “este es un gobierno insensible”. Desde la habitación de su hotel, Macri dijo que los dirigentes peronistas se creen “los dueños de la sensibilidad”. Además, invitó a Randazzo “a caminar al Gran Buenos Aires”.”¿Por qué esa sensibilidad no se transformó en cloacas, agua corriente, pavimento para que la gente vaya a trabajar y llevar a sus hijos al colegio los días de lluvia?”, dijo en tono irónico. Una chicana difícil de entender en un marco como el que vive hoy el país: con las dificultades para cerrar paritarias con los sindicatos –algunos de los cuales cerraron en sólo 20 % y con una cláusula gatillo engañosa-, con una inflación que galopa descontrolada y la consecuente pérdida de poder adquisitivo y estancamiento del consumo.

Por otra parte, Macri aseguró que “el mundo quiere a la Argentina”. “Nos ven con una enorme atracción: al que no le gusta el fútbol argentino, le gusta el tango, le gustan los caballos o la carne. Todos tienen una anécdota con Argentina, porque es un país que tiene magia y todo el mundo nos quiere acompañar”, dijo el presidente.

En otro fragmento de la entrevista, Macri defendió a su amigo Gustavo Arribas, cada vez más complicado por el cobro de coimas provenientes de Brasil, más precisamente de Odebrecht. Dijo que “no ha habido pruebas contundentes de nada”. “Si quieren abrir la causa, que se reabra”, remató. El presidente no dijo nada sobre la situación de Temer en Brasil, a pesar de ser el primer presidente en reconocerlo luego del golpe.

Antes de ir a Japón, Macri se encontró con Tévez en Shangai y sacó su celular cada vez que pudo para mostrar un gol que hizo de tiro libre en un partido con amigos. Incluso se lo mostró al primer mandatario chino Xi Jinping.