“Macri deja 20 millones de argentinos a la intemperie”

Daniel Arroyo, licenciado en ciencias políticas y especialista en políticas sociales que fue funcionario kirchnerista, criticó en Nada del Otro Mundo los recortes del gobierno nacional sobre discapacidad y cuestionó que “ninguno tenga puesta la camiseta del Estado”, y sí que “atiendan de los dos lados del mostrador”.

 martes, 18-julio-2017

El ex funcionario kirchnerista será precandidato por el espacio 1País, de Sergio Massa.


Ex ministro de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires y ex Secretario de Políticas Sociales y Desarrollo Humano de la Nación, Daniel Arroyo sabe de lo que habla, y en diálogo con Nada del Otro Mundo fue muy crítico con los recortes que el gobierno nacional llevó adelante con las personas que tienen alguna discapacidad. “Fue discrecional y cortó a lo bestia, complicando a mucha gente, que pierde su seguro de salud, no solo los 4400 pesos del subsidio. Es absurdo y no tiene otra lógica que recortar presupuesto”.

Para Arroyo es claro que “como en otros temas, el gobierno retrocede cuando hay una opinión pública en contra, pero acá siguió adelante porque apeló la medida cautelar que presentamos con Sergio Massa para que le restituyan la pensión a una jubilada”.

Igual de crítico fue con el recorte de las Asignaciones Universales por Hijo: “En lugar de recortarlas porque hay chicos que no van a la escuela, lo que el Estado tiene que hacer es acercarse a la familia y buscar que esos chicos vuelvan a la escuela, porque es el único lugar desde el cual se puede reconstruir la Argentina. Pero el gobierno hace un recorte administrativo en lugar de acompañar a las familias”.

Arroyo confía en que el rumbo del país se modifique a partir de los resultados electorales: “Hay una mayoría silenciosa que le sacó la ficha al gobierno, de que no gestiona para los laburantes, y que tampoco quiere volver atrás”, en referencia al kirchnerismo. “La sociedad está reclamando otra cosa, algo distinto, una nueva mayoría, que si no la encarnamos nosotros de 1País, lo va a hacer otro espacio. El macrismo subestima la vida cotidiana, pero la mayoría no llega a fin de mes”.

Ante la pregunta de porqué el massismo no denuncia la corrupción del macrismo, que tiene a 50 funcionarios denunciados, imputados o procesados, empezando por el propio presidente Macri, Arroyo reconoció que “es posible, ya que el macrismo expresa una tercera etapa de la corrupción: con Menem fue el clásico sobreprecio con el cual los funcionarios hacían un dinero extra, el kirchnerismo armó todo un sistema de corrupción con la obra pública, y con el actual gobierno se da un conflicto de intereses, está de los dos lados del mostrador, no solo en el comercio, sino en los medicamentos, la energía, y encima con negocios concentrados. Ninguno tiene puesta la camiseta del Estado”.

“Parece que el gobierno nacional no hubiera leído nunca un libro de historia, porque estamos chocando otra vez con la misma piedra”.

Daniel Arroyo, ex funcionario de Desarrollo Social de la Nación y precandidato por 1País

La gran batalla bonaerense

Si bien las elecciones legislativas se realizarán en todo el país, lo que ocurra en la provincia de Buenos Aires impactará nacionalmente:“Ahí las elecciones tienen un efecto simbólico y también práctico, porque está el 40 por ciento del país. Y si el gobierno gana, se va a venir un ajuste en serio, con reforma laboral y jubilatoria como en Brasil, y esas reformas dejan a 20 millones de argentinos a la intemperie”.