Macri, el ‘republicano’ que no condena el golpe a Evo
En su reaparición pública luego de varios días fuera de los primeros planos, Mauricio Macri dijo que “todos estamos preocupados” por lo que pasa en Bolivia. El presidente no se detuvo a hacer una declaración ante los micrófonos y pasó de largo. El Canciller, Jorge Faurie, dijo que “no hay elementos para decir que fue un golpe de Estado”.
lunes, 11-noviembre-2019

Macri no condenó el golpe de Estado en Bolivia y Faurie directamente lo negó.
Luego de la vergonzosa declaración oficial de Cancillería, que no habló de ‘golpe de Estado’ en Bolivia sino de ‘renuncia de Evo Morales’, el presidente Mauricio Macri también gambeteó definirse sobre el tema. El presidente llegaba a Casa Rosada y la expectativa periodística pasaba por saber cuál sería su posicionamiento respecto a lo que está sucediendo en Bolivia. Muy sonriente, Macri pasó de largo y, ante una pregunta a la distancia de un periodista, dijo: “Todos estamos muy preocupados”.
Acompañado de Guillermo Dietrich, Macri apuró el paso para escapar de las consultas y evitar mayores precisiones. El presidente, que tantas veces condenó al gobierno venezolano, se hizo el desentendido con la interrupción del mandato legítimo de un presidente elegido por el pueblo boliviano.
El Gabinete de Macri quedó plagado de funcionarios que apoyan el golpe de Estado en Bolivia. El principal es el Canciller, Jorge Faurie, quien dijo: “No hay elementos para definir lo de Bolivia como un golpe de Estado”. Justificó su postura diciendo que “las fuerzas armadas no han asumido el poder”, como si eso fuera el requisito necesario para que el derrocamiento de un gobierno constitucional pueda ser catalogado como golpe de Estado. Además, dijo que no recibió pedidos de asilo político desde Bolivia, a pesar de los rumores que indican que Alberto Fernández le pidió a Macri que reciba a Evo Morales, y que el presidente se habría negado.
Por su parte, otro funcionario clave en estos temas, como el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, avaló con un ‘me gusta’ el tuit del dirigente opositor venezolano Juan Guaidó (aquel que se autoproclamara presidente sin ningún tipo de argumentos), quien dijo: “¿Brisa? ¡Lo que se siente es el huracán democrático en América Latina! Que viva Bolivia, la hija predilecta del libertador”.
¿Brisa?
¡Lo que se siente es el huracán democrático en América Latina!
Que viva Bolivia, la hija predilecta del libertador— Juan Guaidó (@jguaido) November 10, 2019
Por último, Hernán Lombardi, al ser consultado sobre si hubo golpe de Estado, dijo escuetamente: “No lo sé”. “Tendría que tener muchísima más información que la que tengo en este momento”, completó.