“Macri está recolonizando la Argentina”

Lo señaló el especialista en política internacional, Atilio Borón, para quien la instalación de una base militar de Estados Unidos en Neuquén significa “ceder soberanía”. “El Congreso debiera poner el grito en el cielo y no lo hace”, sostuvo el politólogo, quién calificó al gobierno de Macri como “charlatanes de ferias”.

 martes, 29-mayo-2018

Atilio Borón redobló sus críticas a un gobierno al que calificó de "charlatanes de feria" y "evasores".


Clarín publicó ayer que Estados Unidos construirá un complejo humanitario en Neuquén, financiado por el Comando Sur de sus fuerzas armadas, lo que despertó todas las sospechas lógicas sobre un país que propaga la guerra y la violencia por todo el mundo. Mas en una zona petrolera clave como Vaca Muerta, donde hay fuertes inversiones norteamericanas y donde la inversión global en equipos y estructura en el yacimiento no convencional superará los 100 mil millones de dólares.

Atilio Borón es un experimentado analista internacional y en diálogo con Nada del Otro Mundo sostuvo que “es una tomada de pelo, una subestimación de Clarín a sus lectores. Si quieren poner una base humanitaria tiene que instalar tiendas de campaña, médicos, especialistas en enfermedades, pero cualquiera que conoce a Estados Unidos sabe que es una guarnición militar, seguramente producto de acuerdos secretos, indignos, entre Macri y Trump”.

Para Borón esto es parte de la “ayuda de Estados Unidos para que Argentina vuelva al FMI y consiga los 30 mil millones de dólares, y nosotros le abrimos la puerta a otras 3 bases, que estarían en Ushuaia y en la Triple Frontera”. Por eso, el especialista advirtió que “el Congreso debiera poner el grito en el cielo y no lo hace, porque esto significa perder soberanía, perder mucho. ¿Qué pasaría si Estados Unidos instala una cohetería nuclear en Argentina? Se convertiría en un blanco de ataque de los enemigos de Estados Unidos”.

Otro punto fundamental que señaló Borón es que “el personal que trabaja en las bases entra y sale del país con un carnet de conducir, ni siquiera necesita pasaporte, y cualquier delito que cometa un soldado de ese país en territorio argentino se juzga en un tribunal militar de Estados Unidos, es una una sesión de soberanía inadmisible, el gobierno está recolonizando la Argentina, es una pena enorme”.

FMI

Borón también fue muy crítico con la vuelta del país al Fondo Monetario. “Renunciamos a nuestra soberanía económica, además de que ha fallado en todo el mundo. No hay país que surgiera de sus ruinas con las recetas del FMI. Corea del Sur no hizo nada de lo que le recomendaba ese organismo, fue ultra proteccionista y pasó del subdesarrollo al desarrollo”.

El analista también puso como ejemplo a México, que aceptó las recetas del Fondo y Estados Unidos: “Se desindustrializó y el combate al narcontráfico con las fuerzas armadas produjo mas de 300 mil muertos y 38 mil desaparecidos”.

Charlatanes

Crítico de la primera hora de Macri, Borón analizó la actual coyuntura económica y social: “Es un momento difícil, el gobierno no encuentra el rumbo, hasta Nelson Castro habla de improvisación. El mejor equipo de los últimos 50 años son unos charlatanes de ferias, baratos, compuesto por evasores, como Dujovne o ministros que tienen su dinero en el exterior. Pero todo era previsible, no hay sorpresas y si la oposición actúa con inteligencia el año que viene puede haber un cambio de gobierno”.