“Macri hizo una economía electoral”
El economista y periodista Ismael Bermúdez fue con los tapones de punta contra la política económica de Macri en la etapa electoral. Dijo que los múltiples aumentos de la última semana eran "previsibles", ya que el Gobierno congeló precios y tarifas para alimentar su performance electoral. Vaticinó que la inflación estará más cerca del 60 % que del 55 %.
lunes, 4-noviembre-2019

Bermúdez opinó sobre las críticas de Sturzenegger a Macri: "Su gestión fue desastrosa, tiene que dar explicaciones".
Así como el día después de las PASO lo que se disparó fue el dólar, el día después de las elecciones que consagraron a Alberto Fernández estallaron los aumentos en distintos rubros, contenidos hasta el 27 de octubre por las medidas del Gobierno. Para el economista y periodista especializado Ismael Bermúdez, las subas eran “previsibles” debido a que “el Gobierno tomó medidas de congelamiento exclusivamente con un fin electoral”, como la intervención cambiaria, el congelamiento de naftas y tarifas, etcétera.
“Ya se sabía que después de las elecciones se iban a liberar los precios. Ahora estamos sufriendo las consecuencias de este descongelamiento que todavía no concluyó”, indicó Bermúdez. El economista destacó que el macrismo tomó medidas con las que siempre estuvo en contra, con el fin de llevar alivio a la situación económica. “Una vez que todo el mundo metió el sobre en la urna, ‘buenas tardes y mucho gusto'”.
“Se hizo una economía electoral”, graficó Bermúdez.
Por otro lado, dijo que las versiones que indican que Alberto Fernández haría una fuerte suba salarial apenas asuma su mandato por ahora no son más que rumores y que “pueden ser interesadas con vistas a posiciones a algún sector a favor o poniendo en aprietos al (futuro) Gobierno, elevando las expectativas de qué medidas puede llegar a tomar”.
Sobre los controles cambiarios, previó que seguirán “por un tiempo prolongado, dada la escasez de dólares que tiene la Argentina”. Eso abrirá otra expectativa: qué pasara con la cotización ilegal. Se supone que tendrá una cierta presión alcista. Además, pronosticó que “la inflación va a estar más cerca del 60 % que del 55 %, y esperemos que no sea mayor todavía”.
Los dichos de Sturzenegger
En las últimas horas, se conoció un artículo donde el expresidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, critica la economía macrista y habla de “fracaso”. “Él tiene que explicar primero por qué su gestión fue tan desastrosa. Es muy fácil criticar a otros, hay que dar cuenta de la propia gestión. Y la suya fue un desastre: se disparó el dolar, la tasa de interés, la inflación”, recordó el periodista, quien consideró que el niño mimado de Cavallo “trata de salvar su responsabilidad” aun cuando es uno de los grandes culpables del derrumbe económico.