Percepción distorsionada

El presidente Mauricio Macri dijo que “mucha gente no lo percibe, pero la Argentina está creciendo”. En una entrevista con periodistas misioneras, recordó su paso por esa provincia, donde comenzó su carrera política de la mano del polémico Ramón Puerta.

 martes, 4-julio-2017

El presidente da a entender que los problemas económicos y sociales son cuestión de percepción.


Mauricio Macri brindó una entrevista por teleconferencia al canal 12 de Misiones en la que sostuvo que “mucha gente no lo percibe, pero la Argentina está creciendo”, aunque admitió que “no ha sido un año y medio fácil”. El presidente, a contramano de los números del Indec, dijo que se ha logrado “bajar la inflación” y destacó que “hemos vuelto al mundo”.

Por otra parte, afirmó que “hemos vuelto a crecer después de cinco años de estancamiento” y que “este año vamos a crecer el 3 por ciento y el que viene más”. Sin embargo, el Indec mostró que la actividad económica en el primer cuatrimestre sólo creció un 0,4 por ciento respecto a igual período de 2016, un año que mostró números paupérrimos en este sentido. Además, la actividad industrial entre enero y mayo cayó 1,4 por ciento respecto a los mismos meses del año pasado.

El gobierno deberá revertir estas tendencias y regar con más fuerza los brotes verdes si quiere alcanzar la meta que propone Macri.

Macri celebró la recuperación de “los puestos de trabajo que se habían perdido en la primera parte del gobierno”. Si bien es cierto que algunas de esas fuentes laborales se recuperaron, todavía la balanza arroja saldo negativo. Promediando las estimaciones de distintos economistas, aún falta recuperar entre 20.000 y 30.000 puestos de trabajo formales. El presidente aseguró que estos empleos se perdieron “cuando tuvimos que sincerar muchas cosas de la economía”. Otra vez el sinceramiento: una palabra que ya empieza a desafinar en el oído argentino.

Siempre se vuelve al primer amor

Macri destacó en la entrevista su amor por la provincia misionera, por la que dijo sentir “un especial afecto”. “En mi época empresaria trabajé mucho ahí, voté una vez en Misiones, conozco mucho esa provincia”, dijo Macri. Lo cierto es que el presidente tiene una amistad con el ex gobernador Puerta desde su época universitaria.

Es más, hace años cambió su domicilio a Misiones para poder votar allí y se barajó la posibilidad de una candidatura a cargos legislativos que fueran su puerta de entrada a la política. Ese domicilio era una estancia de Puerta: la misma en la que el Renatea encontró en 2015 a 35 personas en condiciones de esclavización, lo que motivó el procesamiento del ex gobernador.


“Hubo puestos de trabajo que se habían perdido en la primera parte del gobierno, cuando tuvimos que sincerar muchas cosas de la economía”.

Mauricio Macri