Macri y la patria contratista
En una entrevista en vivo con Telefé, CFK volvió a reclamar que se investigue “toda la obra pública”, y señaló que “cuando se empieza a ver quiénes son los contratistas del Estado, te encontrás con que son amigos del Presidente”. También cargó contra el poder judicial “que opera como fuerza de tareas del gobierno”.
martes, 17-octubre-2017

Cristina está decidida a dar la batalla en los medios y hoy dio una nueva entrevista.
Decidida a dar la disputa en los medios, CFK dio una entrevista en vivo al canal de Tv abierta Telefé, donde aprovechó para responder los palos que ella y sus ex funcionarios reciben de manera casi cotidiana por parte de un poder judicial que hace rato es el resorte más sofisticado de los grupos más concentrados de América Latina.
“No defiendo a nadie. Que se investigue a todos. Solo planteo que hay una utilización del Poder Judicial como una fuerza de tareas del Gobierno”, denunció la ex presidenta en el programa “Morfi”, que Gerardo Rozin conduce por Telefe.
“En el Día de la Lealtad Comodoro Py trabaja a destajo”, ironizó CFK, quien insistió en el manejo político y electoral de la justicia: “Hoy Cambiemos hace el acto de campaña central con este temac”.
Consultada sobre las denuncias de sobreprecio durante su gestión, la primera candidata a senadora por Unidad Ciudadana recordó que el gobierno actual se negó a investigar en profundidad el tema, como desde la oposición habían requerido en el Congreso: “Cuando se empieza a ver quiénes son los contratistas del Estado, te encontrás con que son amigos del Presidente”, tiró Cristina, antes de responder que “López (el de los bolsos con 9 millones de dólares) vivía en una casa de un empresario de la construcción aportante de la campaña de Cambiemos”, que además “aporta a la Fundación Suma de la vicepresidenta Gabriela Michetti”.
En este sentido, CFK recordó que “Con Odebrecht pasó lo mismo”, y apuntó directamente contra el primo del presidente, Ángelo Calcaterra, dueño de la constructora Iecsa, la empresa contratada para el soterramiento del tren Belgrano, investigada por la justicia brasilera por posibles coimas.
Entre otros temas que tocó en la entrevista con Rozín, la principal refernte de Unidad Ciudadana se refirió al caso Santiago Maldonado: “Me hubiera gustado que separara a la ministra de Seguridad (Patricia Bullrich) por haber defendido a la Gendarmería”, la fuerza que es la principal sospechosa por la desaparición del joven de 28 años tras una represión en Esquel. “Un ministro no puede ser guardaespaldas de ninguna fuerza de seguridad, lo tiene que ser de la sociedad”.