Marche preso
El Tribunal Oral Federal 1 rechazó el pedido del ex general y máximo genocida de Córdoba y buena parte del país. También fueron rechazados los planteos de los represores Acosta y Padován, quienes formaban parte de la patota de La Perla.
martes, 23-mayo-2017

El ex comandante del Tercer Cuerpo del Ejército había solicitado el beneficio que habilitó el fallo del 2×1 de la Corte Suprema del pasado 3 de mayo, pero fue rechazado por la justicia federal de Córdoba, que hasta el momento desestimó 8 pedidos de represores, siete el Tribunal Oral Federal 1 y el otro del Tribunal Federal 2. Hay otros doce en espera que deberá resolver el TOF1.
Menéndez, uno de los militares más condenados de la historia de la humanidad, acumula doce condenas a cadena perpetua por delitos de lesa humanidad desde el 2008, cuando recibió su primera condena en la causa Brandalisis, mientras que Acosta y Padován también condenados en ese primer juicio y en la megacausa La Perla en agosto del año pasado.
Como han sostenido distintos juzgados en todo el país que hasta el momento rechazaron todos los pedidos de beneficio del 2×1, “no puede aplicarse este beneficio a personas que no estuvieron procesadas ni detenidas bajo el artículo siete de la ley 24390”, coinciden la mayoría de los jueces de primera instancia.
Tan cuestionado fue el fallo de la Corte, que Claudio Orosz, abogado de Hijos y Familiares, sostuvo en una entrevista con Al Revés que “la omisión de fallos y jurisprudencia que la Argentina firmó en tratados internacionales, es argumento suficiente para pedir el juicio político de Highton de Nolasco, Rosenkrantz y Rosatti”.