Marquitos, el negador
El jefe de gabinete, Marcos Peña, dijo que “no estamos ante un fracaso económico”. Además, dijo que el acuerdo con el FMI no está cerrado y lo anunciado ayer por Macri es “una intención” de dialogar con el Fondo para adelantar desembolsos. Mientras, la economía hace temblar a todo el suelo argentino.
jueves, 30-agosto-2018

Marcos Peña y unas increíbles declaraciones mientras la economía argentina estalla de la mano del dólar.
Luego de un día de brutal devaluación y de un arranque de furia en la jornada de hoy, que llena de incertidumbre a la economía por la cuestión cambiaria, el jefe de gabinete habló por Radio Mitre -¿dónde si no?- y dijo muy campante que “no estamos ante un fracaso económico ni mucho menos”. Además, negó los rumores de cambio de nombres en el gabinete que lo tenían como uno de los protagonistas: “Claramente esa no es la solución que está pensando el presidente. No hay una solución mágica por esa vía”.
Según Peña, “el fracaso en la Argentina es que siendo uno de los países potencialmente más ricos del mundo tiene un 30 % de pobreza”. Cabe recordar que el propio presidente Macri pidió ser juzgado al final de su gestión por si pudo reducir la pobreza, cosa que hasta ahora no ha sucedido. Más bien, todo lo contrario, y la previsión es que la situación se agrave mucho cuando aparezcan los nuevos datos, afectados por el estropicio económico que ha propiciado el gobierno.
A pesar de la preocupación reinante en la sociedad argentina, Peña dijo que el gobierno ve la situación “como parte de un proceso de recuperación en un contexto de enormes dificultades estructurales”. E insistió con ubicar la palabra ‘fracaso’ en otro plano: “Un fracaso es que en 70 años no podamos resolver el desequilibrio fiscal, que en 80 años no podamos resolver la inflación, que no haya empleo de calidad”.
Por último, tuvo un discurso en línea con lo expresado ayer por el ministro Nicolás Dujovne, respecto a que el discurso de Macri no consiguió recuperar la confianza de los mercados porque careció de “detalles técnicos”. “Hay una demanda de mayores precisiones y de mayores realidades concretas que son las que vamos a ir produciendo a lo largo de los días”, argumentó.
Casi desde una realidad paralela, Peña dijo que el macrismo busca tomar decisiones a largo plazo para no afectar la credibilidad del presidente y no “manotazos ni soluciones mágicas”. “En estos dos años y medio revertimos eso en base a la credibilidad de Macri como presidente. Pero evidentemente los mercados además de eso quieren ver cosas concretas y estamos trabajando en eso”, cerró Peña.