Más cerca del aborto legal
Las comisiones que tratan la ley de despenalización del aborto llegaron a un predictamen que podría sumar a diputados indecisos. Incluye el derecho a la objeción de conciencia, algo que muchos médicos ejercen ya en Córdoba en casos de abortos no punibles.
jueves, 7-junio-2018

Hasta el año próximo no podrá incluirse el proyecto de IVE en el Congreso. Y al ser año electoral, es improbable que suceda.
La diputada Victoria Donda anunció que las comisiones que trabajan en la ley de despenalización del aborto llegaron a un predictamen, con cambios sobre el proyecto origina de la Campaña por el Aborto Aborto Legal, Seguro y Gratuito.
Se incorpora la objeción de conciencia, de manera individual y con registro previo. La objeción de conciencia en abortos no punibles ya existe, al igual que el registro previo. Por ejemplo, en la Maternidad Nacional, único hospital en Córdoba que quedó fuera del amparo del Portal de Belén, por ser nacional, casi todos los médicos son objetores de conciencia, según comentó a este portal la ginecóloga Gladys Ponte, del servicio de Salud Reproductiva de ese establecimiento. “Ser objetor es un derecho personal, y acá casi todos son objetores”, dijo. Pero la institución de alguna manera tiene que garantizar que se haga la práctica.
Además, se obligaría a las instituciones de salud a realizar la práctica sin orden judicial (algo que ya pueden hacer en casos de aborto no punible, porque así lo dice el fallo de la Corte Suprema) y en un plazo de cinco días tras el pedido de la mujer.
Otro de los acuerdos tiene que ver con la posibilidad de que las niñas de entre 13 y 16 años aborten sin autorización paterna. La propuesta consensuada incorpora el “consentimiento informado” de la niña.
En tanto, el límite para abortar serían las 14 semanas de gestación. Cumplido ese plazo, solo se podría hacer en casos de “malformaciones fetales graves incompatibles con la vida extrauterina” y por las causales establecidas actualmente en el Código Penal: violación o riesgo de vida de la madre.
En los últimos días varios diputados emblemáticos expresaron su apoyo al proyecto: el jefe del interbloque Cambiemos, Mario Negri, y el renovador Felipé Solá. El dictamen saldría el martes próximo. Todavía hay unos 30 diputados indecisos y ningún sector tiene los números para la sesión. Pero hay señales: la massista Mirta Tundis, conocida anti abortista, dijo que se definirá cuando vea el dictamen.