Más zorros a cuidar gallineros
Miguel De Godoy renunció como titular del ENACOM (ex AFSCA) y será reemplazado por la directora del organismo, Silvana Giudici, una de las militantes más recalcitrantes en contra de la Ley de Medios y en favor del Grupo Clarín.
viernes, 4-mayo-2018

Silvana Giudici tiene aceitados vínculos con el grupo mediático más poderoso de la Argentina. Ahora deberá controlarlo y regularlo.
El Ente Nacional de Comunicaciones será presidido por la exdiputada radical Silvana Giudici, quien reemplazará a Miguel De Godoy, que renunció explicando que su deseo es volver a la actividad privada. De Godoy fue el reemplazante de Martín Sabbatella en el AFSCA en los tiempos del cambio de gobierno, en 2015 (luego pasó a llamarse ENACOM). De Godoy es un funcionario que acompañaba a Macri desde hacía casi diez años, cuando el ahora presidente lo ubicó al frente de la Secretaría de Medios de la ciudad de Buenos Aires.
Además de sus dos mandatos como diputada, Silvana Giudici fue funcionaria porteña del PRO en el año 2013, pero fundamentalmente es recordada como ser una de las más fervientes opositoras a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, a fines de la década pasada. Con algunas apariciones fugaces en los programas de show mediático, la funcionaria pasará ahora de ser parte del directorio del ENACOM a presidirlo.
En los años de los debates por la Ley de Medios, Giudici fue una defensora acérrima del Grupo Clarín, que en aquella época juraba y perjuraba que sus canales iban a desaparecer o sus voces iban a ser acalladas. Cosa que finalmente ocurrió, pero con algunos medios, programas y periodistas opositores al actual gobierno, ante el silencio absoluto de quienes se embanderaban para cuidar los intereses del grupo cada vez que el clarín estridente sonaba.
El ENACOM es un organismo clave, ya que es el encargad de regular el acceso a la telefonía, internet, radio, televisión y las distintas plataformas de comunicación. En estos dos años, uno de los temas centrales en este sentido fue la fusión de Cablevisión-Telecom, que, pese a que su fusión todavía no tiene el okey de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, ya operan como una sola empresa de hecho. Por sus antecedentes, no parece que la nueva titular del ENACOM vaya a hacer demasiado para evitar que se haga realidad el nacimiento del monopolio mediático más fenomenal que haya conocido nuestro país.