Mauricio, corazón mineral

El presidente hizo una fuerte defensa de la quita de retenciones al agro y a la minería y se detuvo en el caso de la minera La Alumbrera. Esta empresa, de capitales suizos, tiene fallos en su contra por la contaminación con cianuro en Catamarca y es una de las principales aportantes de la Fundación Pensar, el think tank de Cambiemos.

 jueves, 17-mayo-2018

Este es el paisaje de la minera Bajo La Alumbrera, tras 20 años de explotación contaminante.


Fue el final de su larga conferencia de ayer. Macri defendía a rabiar la quita de retenciones a las grandes empresas del agro y mineras y puso el ejemplo de La Alumbrera, una minera de capitales suizos establecida en Catamarca que amenazó con cerrar si no se le quitaban las retenciones. Según el presidente, el fisco se perdió de recaudar 43 millones de dólares pero salvó otros 522 millones que la minera aportó al no irse del país. “No es cierto que era eso o La Alumbrera se iba. Ellos tienen una de las minas de cobre más grandes de América Latina”, refutó Enrique Viale, de la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas.

“La Alumbrera tuvo una posición extorsiva. Nosotros perdimos con la quita de retenciones”, dijo el abogado. La empresa cuenta con varios hechos que suponen casi un atentado ambiental. La empresa fue condenada por la Justicia argentina por el derrame de desechos tóxicos en el río Vis Vis de Catamarca y se le impuso el pago de 5 millones de pesos, además de la realización de acciones de remediación.
Pero la referencia del presidente a esta empresa no es gratuita ni azarosa. La Alumbrera fue uno de los principales aportantes de la Fundación Pensar, el think tank macrista. Sólo entre 2015 y 2016, aportó miles de dólares a esta ONG. Los números no se conocen con precisión, ya que sobre estas fundaciones vinculadas a la política pesa un gran manto de oscuridad en cuanto a su financiamiento. “Según la Inspección General de Justicia, es uno de los 3 ó 4 aportantes principales de la Fundación”, aclaró Viale.



Macri dijo que “hay que cobrar impuestos inteligentes que garanticen más trabajo”, dando a entender que la quita de retenciones había sido beneficiosa para la región. Lejos de eso, los indicadores demuestran lo contrario. “La quita de las retenciones lejos de aumentar el empleo minero, lo hizo retroceder”, expresó Viale.

Macri argumentó que la razón para no cobrarles retenciones a las grandes empresas exportadores es que de esa manera se defiende la producción nacional. Aunque, precisamente, los sectores a los que les quitó las retenciones son sectores primarios, como el agro o la minería. “No es producción argentina. La extracción es la actividad mas primaria y destructiva quqe existe. La Alumbrera está en su período final, le queda muy poco tiempo, y los pocos beneficios se están por evaporar. Después de 20 años de explotación de esta mina la provincia de Catamarca sigue siendo una de las más pobres del país, con peores índices socioeconómicos. Lo mismo los pueblos cercanos a la mina. La Alumbrera es el ‘peor mejor ejemplo’ de lo que significa la actividad minera y lejos está de generar riquezas o progreso a la población”, concluyó Viale.