Mayores confinados

El Ministerio de Salud recomendó el "aislamiento social" para los mayores de 65 años y evitar situaciones de contacto con muchas personas. Además recomendó a quienes vuelven de viajes desde países donde está el virus, que hagan cuarentena por dos semanas.

 miércoles, 11-marzo-2020

Foto NA: ESTEBAN COLLAZO zzzz


Confinamiento social para mayores de 65 años, extremar las medidas de precaución y evitar situaciones de contacto con muchas personas en lugares cerrados. La llegada del coronavirus al país puso en alerta máxima al gobierno nacional y el Ministro de Salud, Ginés González García recibió de Alberto Fernández la instrucción de poner prioridad en el programa de diagnóstico y tratamiento del virus.

Para ello, el Estado destinará un fondo especial de $1.700 millones para la contención, reducción de la mortalidad y minimizar la vulnerabilidad de la población, dada la expectativa de vida alta de la demografía argentina, con una gran población de adultos mayores de 65 años.

Se trata de esta manera de reducir al máximo posible la exposición de este segmento de los habitantes, que son los más vulnerables ante el coronavirus y donde se concentra la mayor cantidad de muertes en todo el mundo.

La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, dijo en una conferencia de prensa, junto al ministro y al presidente, que se recomienda el “aislamiento social” y la minimización de “las actividades con público”, además de pedir que se evite “el contacto con personas que hayan llegado de países o regiones donde circula el virus, aunque no presenten síntomas”.

Vizzotti pidió además que se eviten los viajes a Europa, Estados Unidos, Irán, Japón, China y Corea del Sur, que son los países con mayor cantidad de casos desde la aparición del virus.

Desde el Ministerio tampoco se descartó tomar nuevas medidas de prevención de acuerdo al avance del virus y evalúa la suspensión de eventos masivos así como el incremento en la compra de vacunas contra la gripe.