“Me mandaba fotos y videos de gente que asesinaba”
Pedro Etchebest, el empresario agropecuario que denunció a Marcelo D'Alessio por extorsión, contó en una entrevista con C5N cómo operaba el falso abogado y espía. Reconstruyó además el momento en que el falso abogado le presentó al fiscal Stornelli en Pinamar y la coima que le pidieron para no ser involucrado en la causa de las fotocopias de los Cuadernos.
martes, 16-abril-2019

“Yo siempre dudé de D’Alessio. A medida que iban pasando los días me enviaba documentación, audios y filmaciones. Incluso de gente que mataba, de gente asesinada. Indirectamente me decía que me podía pasar a mí. Fue una situación muy difícil, sufrí demasiada presión psicológica”, relató Etchebest al programa de Gustavo Silvestre.
Desde Estados Unidos, el empresario que fue clave para destapar la olla de corrupción y espionaje ilegal contó cómo nació el vínculo con el falso abogado y la extorsión para involucrarlo en la causa de las fotocopias de los Cuadernos: “Me encontré con un paradigma distinto, podía armarme una causa. Se valía de una mentira para extorsionarme. Fue muy doloroso y muy triste para mí. Y ahí empieza la extorsión. Me empieza a mostrar todo el poder que él tenía, me enviaba teléfonos del fiscal (Carlos) Stornelli, el perfil de él. Capturas de pantalla”.
Respecto del vínculo con el fiscal de Comodoro Py, el empresario dijo que “desde el primer día ya me empezó a hablar de Stornelli. D’Alessio hablaba en nombre de Stornelli. Lo menciona también a ‘Claudio’ por el juez Bonadio”.
En la entrevista con Silvestre, Etchebest relató el famoso día en que se encontraron con D’allesio y Stornelli en Pinamar, donde el empresario y el falso abogado se filmaron mutuamente: “El día 8 de enero viajamos (con D’Alessio) a Pinamar. Ahí aparece Stornelli. Yo siempre dudé de D’Alessio. Mañana a las ‘6.30 am tenes que estar en mi casa’ me dijo. Fuimos en su camioneta Land Rover, una camioneta muy linda, hicimos un lindo viaje. Yo lo iba grabando permanentemente. Los diálogos eran diversos. 11 am llegamos, ahí fuimos al balneario. Esperamos unos 20 minutos hasta que llegó el fiscal”.
El denunciante reconstruye que “ellos empezaron a charlar en una mesa, un diálogo bastante extenso, después apareció otro hombre, el intendente Saenz de Salta que se sienta en la mesa con ellos. Me dio pena por este hombre porque esta situación lo comprometió sin tener nada que ver. D’Alessio comprometía a cualquiera”.
Al final de la nota, Etchebest recordó lo más comprometedor para Stornelli: “Después de tres horas de diálogo yo ya me había ido a otro lado. Cuando vuelvo y ya íbamos a irnos, voy al baño, salgo y ahí me presentó a Stornelli y nos dimos la mano. ‘Mucho gusto’, me dijo, y nos fuimos. Fue una situación muy tensa. Ese mismo día nos volvimos de Pinamar. ‘Ya está cerrada la operación’ me dijo D’Alessio. ‘Al darle la mano al fiscal hay un compromiso de tu parte, no podemos fallar’, me dijo. Él (D’Alessio) me pidió que saque el cuaderno que decía 300 mil dólares es el monto a pagar. Hay que pagarlo o pagarlo. Era un número 300 que escribió el fiscal Stornelli”.