Memorias macristas del subsuelo

Los datos del Indec son catastróficos: la actividad económica se hundió en junio. No es efecto sequía, porque la industria y el comercio tuvieron caídas fuertísimas. El dólar está a 31 pesos y el BCRA no logró detenerlo. Más plata para no ser pobre, porque los pesos cada vez compran menos.

 jueves, 23-agosto-2018


La actividad económica se derrumbó en junio pasado un 6,7% respecto a igual mes de 2017, un caída que es la más fuerte desde que Mauricio Macri es presidente. El indicador desestacionalizado se contrajo 1,3% respecto a mayo de 2018. Es la tercera baja consecutiva del año y se debe sólo a la sequía que golpeó al campo: la industria y el comercio se desplomaron 7,5% y 8,4% interanual respectivamente.

El dato que brindó esta tarde el Indec es peor aún que el de mayo, cuando la actividad económica registró un descenso del 5,8% en la medicion interanual. El hundimiento de la economía, recesión pura y dura, se conoce mientras el dólar se instaló en los 31 pesos, lo que hará acelerar la espiral inflacionaria.

Para completar las memorias del subsuelo de la era Macri, Indec difundió también hoy los nuevos ingresos que son necesarios para no caer en la pobreza. En julio de 2018, con la inflación en 19,6% acumulada, una familia de cuatro miembros (dos mayores y dos menores) necesitó $20.134,07 para superar el umbral de pobreza. Se trata de mucho más de lo que ganan millares de trabajadores en blanco y obviamente, una cifra muy superior al ingreso de cualquier trabajador informal.