Bettina Marengo

Mestre acusó a Schiaretti ante los empresarios

A nivel provincial, Schiaretti lidera las encuestas en la ciudad, pero todavía con el voto Cambiemos dividido entre Mestre y Negri
Por Bettina Marengo
Ramón Mestre pidió a los empresarios cordobeses que medien para reducir “la brecha” entre el gobierno provincial y el municipal por la deuda que la ciudad de Córdoba le reclama al gobernador Juan Schiaretti, por la cual el intendente no firmó el reciente acuerdo de coparticipación Provincia-municipios.
Ante la favorable tribuna de la Bolsa de Comercio, el intendente sostuvo que podría reducir la presión fiscal a empresas y comercios si la Provincia “cumple con la ley”. “Si ustedes pueden ayudar a achicar la brecha con la Provincia”, le dijo a los empresarios, “nos comprometemos a bajar la presion fiscal”, dijo. Básicamente, las tasas que gravan la industria y el comercio. Según el intendente, el Gobierno provincial le debe al municipio, desde 2016 y en concepto de fondos especiales, complemetarios y coparticipación, unos 1.800 millones de pesos, pero en el acuerdo fiscal reconoce $487 millones.
El almuerzo de la Bolsa fue para Mestre una buena pileta para nadar. El titular de la entidad, Manuel Tagle, un dirigente que viene jugando fuerte con la administración Cambiemos (jamás limita elogios o justificaciones al gobierno de Mauricio Macri, y de hecho ayer responsabilizó del incendio económico al contexto internacional y a los “implacables mercados”) respondió al pedido como con libreto ensayado: “Ramón, contá con esta institución para estas cuestiones”, le dijo. Un rato antes le pidió a Schiaretti, sin nombrarlo, que ajuste los números fiscales porque llegó “la hora de la verdad”.
El intendente se presentó en la Bolsa junto a su coequiper y amigo Marcelo Cossar. Usó un sutil traje de candidato a gobernador (el look del hombre de Estado que pide por sus dirigidos) y se cuidó de remarcar que su reclamo “no es por posicionamiento político”. “Esta plata no me la deben a mí ni a esta gestión, se la deben a los cordobeses”, afirmó. Hubo cierta pose de Mestre que recordó al José Manuel de la Sota que juraba “no pelear por pelear” con Cristina Kirchner por el financiamiento de la Caja de Jubilaciones de la Provincia.
No fue casual que Mestre asistiera hoy al evento de la Bolsa, aunque estaba apurado porque viajaba a Buenos Aires. Esta tarde se trata en la Legislatura el acuerdo provincia-municipio que rechazó el municipio capitalino pero al que adhierieron 350 gobiernos locales, entre ellos 80 municipios y comunas gobernados por la UCR. Incluso parte del bloque de Cambiemos en la unicameral podría acompañar la ley.
“Creo que el sector privado se debe involucrar en el reparto de recursos públicos, porque no podemos disminuir la presión fiscal si la Provincia no distribuye, no podemos achicar la presión fiscal ni elimina las tasas que preocupan a los empresarios si no nos coparticipan lo que nos corresponde por ley”, sostuvo el intendente. El tema de la presión fiscal es un reclamo que viene de la gestión nacional y que fue motivo de fuertes cruces de acusacionees entre la administración scharettista y mestrista.