México tembló otra vez
Un terremoto de magnitud 7,1 sacudió hoy el centro de México y causó daños en la capital es de varios edificios caídos y se habla de más de 80 muertos bajo escombros, autos aplastados y columnas de humo. Coincide con el 32 aniversario del peor terremoto de la historia de este país, que produjo 10 mil víctimas fatales.
martes, 19-septiembre-2017

El terremoto causó estragos en el centro del país, y se temen nuevas réplicas.
El temblor coincidió con la conmemoración del terremoto del 19 de septiembre de 1985, que dejó más de 10.000 muertos en Ciudad de México. El Servicio Sismológico Nacional informó que el sismo se originó 12 kilómetros al sureste de Axochiapan, estado de Morelos, a las 13,14. El epicentro estuvo a sólo 160 kilómetros al sur de la capital mexicana, lo que explica que su impacto fuera fuerte en la ciudad, una de las más pobladas del mundo.
Hasta el momento las autoridades registraron 82 víctimas fatales, 43 en el estado de Morelos, 26 en Puebla, 9 en el Estado de México y 4 en Ciudad de México.
El aeropuerto internacional de Ciudad de México suspendió operaciones para revisar estructuras. Las clases se suspendieron en las escuelas y las autoridades de Protección Civil pidieron no regresar a los edificios dañados hasta que se verifique el estado de las construcciones.
Dos horas antes del sismo, se había hecho un simulacro de evacuación, como se realiza todos los años en el aniversario del terremoto de 1985. Hospitales, oficinas, escuelas y edificios públicos habían sido evacuados pero la gente ya había retornado a sus actividades.
El presidente Enrique Peña Nieto, que estaba en vuelo hacia el estado de Oaxaca -dañado por un terremoto de 8,2 hace casi dos semanas- regresó a la capital y convocó al comité de emergencias para evaluar la situación. “Tenemos cuando menos 20 o más edificios afectados, algunos están colapsados, otros que tienen derrumbes”, afirmó el alcalde de Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera.
El anterior terremoto del 7 de septiembre, con epicentro frente a las costas del sureño estado de Chiapas, causó 98 muertes en México, pero se sintió levemente en la capital por la distancia del epicentro. En esta ocasión el temblor provocó escenas de pánico.