Michetti y los jubilados que se llevan demasiado
Para la vicepresidenta, los jubilados son el sector que mayor cantidad de recursos se llevan y por eso sería necesario que el ajuste pase por ellos. Culpó de esta situación a "la demagogia y el populismo, no sólo del kirchnerismo".
jueves, 23-noviembre-2017

La vicepresidenta fue hasta donde nadie se había atrevido: deslizó que los jubilados se llevan demasiado.
Hasta ahora, los dirigentes macristas habían hecho malabares para defender el recorte a los jubilados y un cálculo de aumentos que les ofrecería incrementos mínimos. Pero nadie se había animado a ir tan lejos como Gabriela Michetti: “La cantidad de recursos que se lleva ese sector, el previsional, es la más grande de todas”.
Por su parte, explicó esta afirmación diciendo que “es obvio que la Argentina ha desarrollado en los últimos gobiernos, no sólo en el kirchnerismo, demasiadas medidas de demagogia y populismo“. Con la reforma tributaria, el cálculo de las jubilaciones queda atado a la inflación de manera trimestral y hay un mísero cálculo para aumento real de porcentaje del producto bruto. “Lo que estamos haciendo es ordenar algo que se habia salido de cauce”, justificó Michetti al intentar explicar medidas como el cambio de fórmula y el aumento de la edad jubilatoria, elevado a 70 años para hombres y mujeres.
Además, admitió que “la idea es que se vaya aumentando tal vez no tanto (sic) como se había previsto porque no es sustentable”. Es que, para la vicepresidenta, “Argentina no está produciendo y no tiene la cantidad de trabajadores para sostener el sistema”.
Para la mandataria, nuestro país atravesó en la década pasada un buen momento económico y hasta se animó a decir que fue “uno de los dos mejores momentos económicos de la historia del país”, durante el cual “se repartieron demasiadas cosas que no son sostenibles”. Con esto, pretendió explicar todo tipo de recortes que lleve adelante el gobierno nacional.