Milagro, una causa que suma voces

Luego de la revocación de su prisión domiciliaria y de un traslado al penal de Alto Comedero repleto de irregularidades, el grupo de Curas en Opción por los Pobres emitió un duro comunicado sobre la situación de la dirigente de la Tupac.

 martes, 17-octubre-2017

Fragmento del breve texto que escribió Milagro Sala al ser trasladada nuevamente al Penal de Alto Comedero.


La Justicia jujeña ya perdió la verguenza y los escrúpulos. El traslado de Milagro Sala nuevamente al penal de Alto Comedero es la demostración: fue arrancada de su casa -convertida en una celda gigante y ultracustodiada- en medio de la madrugada, con violencia, efectivos encapuchados y autos sin patentes. Ante esto, los Curas en Opción por los Pobres emitieron un comunicado en el que señalan que esto es “una nueva violación de la institucionalidad nacional e internacional”.

En el texto, reflejado por el diario Página/12, la organización señala a Gerardo Morales como el encargado de dar la orden, que luego fue llevada a cabo formalmente “a través de una resolución del juez Pablo Pullén Llermanos”. Esa resolución se basa en un estudio hecho por el propio Poder Judicial donde se concluye que Milagro Sala “presenta un cuadro psicopatológico compatible con un trastorno depresivo mayor” y “que se han constatado oscilaciones en cuanto a una emergencia de una ideación autolítica suicida”.

“Milagro Sala fue virtualmente secuestrada y llevada al penal del Alto Comedero, después de ser golpeada ella y su esposo, mediante un operativo violento realizado por 50 policías en la mañana del sábado”, reza el comunicado del grupo de Curas en Opción por los Pobres, distinguido hace un par de días con el pañuelo blanco de Madres de Plaza de Mayo.

También se refirieron en el comunicado a las condiciones de la casa donde estaba detenida Milagro: “estaba viciada de ilegalidad ya que fue convertida en una cárcel rodeada por una muralla alambrada, cámaras y un destacamento de Gendarmería, algo que no se da ni en los genocidas condenados por delitos de lesa humanidad”.

El texto apunta al poder judicial y su sumisión al poder político -a nivel nacional, pero especialmente en Jujuy- y sostiene que “lo que busca esta resolución ilegal de Pullen Llermanos instigado por el gobernador de Jujuy es lisa y llanamente deteriorar y quebrar la vida de Milagro Sala hasta matarla”. Algo de eso reflejó Milagro en una carta que se hizo pública luego del retorno al penal: “Parece un mal sueño del que no puedo despertar”.