Mínimo, con costo y engorroso

La resolución de Enargas publicada hoy dice que sólo se podrá pagar en cuotas la cuarta parte de los consumos de gas de las dos facturas que van de julio a octubre, con interés y previa comunicación fehaciente a las empresas.

 martes, 12-junio-2018

Ecogas quiere que los usuarios usen sus celulares o cámaras de fotos, su tiempo y sus recursos para medir el consumo real.


Poco, con costo y engorroso. Sólo el 25% del total de las facturas, con el 1,5% de interés mensual y con adhesión previa y fehaciente. Ese es el financiamiento a las abultadas facturas del gas que autorizó el Ministerio de Energía de la Nacion a través de la Resolución 79/2018 que hoy salió publicada en el Boletín Oficial.

El escuálido beneficio, presentado por su impulsor el diputado radical Mario Negri como una victoria en Cartago, rige para los consumos que van del 1 de julio al 31 de octubre (períodos 4 y 5), cuando llegarán las tarifas más abultadas por las temperaturas invernales (aunque el primer gran impacto se notará con los consumos de este helado junio). Con este paliativo el Gobierno pretende mostrar el costado sensible del (hasta ahora) último tarifazo.

Según estableció Enargas, los usuarios residenciales, comercios y pymes podrán elegir entre pagar la totalidad de las facturas o solicitar la financiación del 25% en tres cuotas bimestrales. El costo será del 1,5% mensual, es decir un total del 9%. No se podrá financiar un sólo período, sino los dos. Para optar por la financiación hay tiempo hasta el primer vencimiento de la factura, pero es requisito comunicarlo en los canales que decidan las empresas distribuidoras.

“Se supone que todo lo que es tarifas debe autorizarse en audiencia pública. Este pago en cuotas no estaba contemplado en la Audiencia y podría cuestionarse legalmente. Pero es una vergüenza que las tarifas tengan que pagarse en cuotas, es una vergüenza social”, dijo el abogado Horacio Viqueira, que asesora a consumidores contra el tarifazo.