Misión imposible, construir
En un año, la construcción en Córdoba subió el 49% y a nivel nacional el 44,8%. Los salarios de los albañiles aumentaron apenas el 36%, menos que la inflación, pero lo que se fue por las nubes es el costo de los materiales, con incrementos del 60%. Un millón de pesos y 28 salarios promedio de 35 mil para levantar 50 m2.
miércoles, 20-febrero-2019

La fuerte caída de la construcción como actividad que se observó en diciembre logró un desacelere de precios en enero.
Construir una casa es 44,8% más caro que hace un año y no justamente por el salario de los albañiles. El rubro que más aumentó del Indíce del Costo de la Construcción, según el Indec, es “Materiales de la Construcción”, con una suba de casi el 60% entre enero 2018 y enero 2019. El costo de la mano de obra subió apenas el 36,4%, por debajo de la inflación (como todo los ingresos de los trabajadores) que en igual período trepó arriba del 49%. Los gastos generales de la construcción, en tanto, acumularon un alza del 37,8%.
En Cordoba, según el ICC Córdoba, el metro cuadrado de construcción está en casi 20 mil pesos ($19.732,49). La suba general de la construcción fue superior a la nacional: el aumento enero-enero fue del 48,96%.
Con estos valores, construir una vivienda familiar tipo de 50 m2, de dos dormitorios y calidad intermedia, cuesta casi un millón de pesos, sin contar el terreno. Esto implica más de 28 salarios promedio de 35.500 pesos.
El salto de los precios y las tasas altas que hacen imposible la financiación provocaron en diciembre una baja dramática de la construcción, con una retracción del 20,5% interanual.
Obra parada
En enero, ICC se incrementó un 1,1% respecto a enero de 2018, lo que implica una fuerte desaceleración de la suba respecto a diciembre, cuando se registró un aumento del 3,3 interanual. En esta reducción del aumento influyó la baja real de los salarios de los trabajadores de la construcción, y el desplome y el desplome de la actividad.