Misión imposible

El Indec publicó esta tarde que la inflación en enero fue de 1,8% y que el acumulado en los últimos doce meses fue 25,4%. En Córdoba, el Indice de Precios al Consumidor alcanzó el 2,33%, impulsado por las subas relacionadas al turismo. En dos años, Macri sigue sin poder solucionar lo que “era lo más fácil de lograr”.

 jueves, 15-febrero-2018

La inflación de enero febrero anticipa una proyección muy por encima de la esperada por el gobierno.


Los números de la economía son lapidarios para el gobierno nacional: 1,8% de inflación en el primer mes de 2018, y un acumulado de 25,4% en los últimos doce meses, que anticipan que será más que difícil terminar el año con el 15% que el gobierno pretende imponer en las negociaciones paritarias.

Lo que Macri había prometido solucionar rápidamente porque “bajar la inflación era lo más fácil de hacer”, sigue siendo un dolor de cabeza para su administración, que no logra contener la suba de precios, agudizada por una economía que no logra arrancar para generar fuentes de trabajo y movimiento económico.

Según el informe dado a conocer por el Indec, lo que más subió en enero fueron la recreación y la cultura, que aumentó un 3,5% promedio en todos sus rubros, seguido por los precios en restaurantes y hoteles, con un 2,9%.

Si se mide interanualmente, entre enero de 2017 y enero de 2018 se registró un incremento del 54,9% en vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles.

Impulsados por los rubros relacionados al turismo (gastronomía y cultura), la provincia de Córdoba fue una de los distritos que mayor impacto tuvieron los precios,con un incremento en su nivel general de 2,33% respecto al mes anterior.