Monedas
La mitad de los argentinos gana sueldos inferiores a los 10 mil pesos, según cifras difundidas por el Indec. Además, 6 de cada 10 habitantes con trabajo no alcanzaban a superar con sus ingresos individuales el costo de la canasta básica total, que en mayo se ubicaba en torno a los 14 mil pesos.
viernes, 30-junio-2017

El informe sobre la Evolución de la Distribución del Ingreso del Indec arrojó que el 60 por ciento de la población (9,5 millones de personas) tenía niveles de ingresos promedios de 13.093. Son datos correspondientes al primer trimestre de este año, sobre una base de población de 27.416.476 habitantes de 31 aglomerados urbanos.
Si se calcula el ingreso total de los hogares, la remuneración promedio llegó a los 13.876 pesos, situación que alcanza a más de 3,2 millones de familias. Ambas cifras se encuentran por debajo del costo de la canasta básica total, que define el nivel de pobreza registrada por el INDEC, que en marzo era de 14.090 pesos para una familia tipo de cuatro miembros, y que el Centro de Almaceneros y Autoservicios de Córdoba calculó en 15 mil pesos en mayo.
De acuerdo con las cifras oficiales, el 10 por ciento más rico o décimo decil tenía ingresos individuales promedios de 39.301 pesos, un 60 por ciento superior al resto de la población. El decil inferior fue indicado con ingresos por entre 100 y 6.700 pesos, mientras que el más alto se computó con ingresos entre 45.600 y 500 mil pesos.
Cabe recordar que en la última reunión del Consejo del Salario, el gobierno nacional fijó el salario mínimo, vital y móvil en 10 mil pesos, ante la falta de acuerdo entre cámaras empresarias (que ofrecían 9800) y sindicatos, quienes solicitaban un mínimo de 14 mil pesos. La importancia de este instrumento es que se utiliza como piso para negociar salarios entre la patronal y los trabajadores.