Morales rompe el piso de las paritarias
El gobernador jujeño les ofreció a los docentes de su provincia un aumento del 5 por ciento sin cláusula gatillo maquillado con una suba fija y otras leves mejoras. Obviamente, la oferta no fue aceptada. Hoy pasaron a cuarto intermedio. Jujuy es una de las provincias con mayor déficit fiscal, aunque es la tercera que más recibe del Tesoro Nacional.
martes, 13-marzo-2018

El gobernador inaugura obras vinculadas a la educación, pero hace una oferta irrisoria a los docentes.
La provincia del norte aparece asediada por las deudas y el gobernador Gerardo Morales parece decidido a trasladar las consecuencias de su mala administración (que, claro, él atribuye a la “pesada herencia”) a los docentes y estatales jujeños. El ejecutivo les hizo una oferta a los docentes que suena casi a un chiste: 5 por ciento de aumento sin cláusula gatillo, con una suba fija de entre 100 y 1000 pesos y mejoras en el incentivo docente. La oferta, como si hiciera falta aclararlo, fue rechazada.
Los trabajadores directamente tildaron el aumento de “miserable”. Es que además de lo corto de la oferta, los gremios pretenden recuperar lo que perdieron el año pasado, por lo que reclaman entre un 30 y un 40 por ciento de aumento. Ayer se esperaba una mejora en la propuesta que no apareció, por lo que la negociación se empantanó y pasaron a cuarto intermedio. El resto de los estatales todavía no se sentaron a negociar.
Según el diario La Nación, Gerardo Morales aparece tercero en la lista de gobernadores que más recibió durante la gestión Macri en Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Así y todo, no logra sanear un déficit mensual de 200 millones de pesos y una deuda de 16 mil millones. El Instituto Argentino de Análisis Fiscal la ubicó como una de las provincias con mayor déficit: 18 por ciento.
El gobierno provincial jujeño parece no haber seguido las directrices de la nave madre macrista en cuanto al ajuste fiscal. El problema es que a la hora de negociar salarios, Morales pretende que ese peso sea soportado por la espalda de los trabajadores.