Mucho ruido y pocas luces

Desde la cámara del sector de la iluminación dijeron que los focos LED de los que habló Macri no se fabrican en Argentina y sólo queda una empresa que los ensambla. Las principales importadoras son una empresa de un primo de Marcos Peña y otra que pertenecía a Jorge Blanco Villegas, hermano de la madre de Macri.

 martes, 29-mayo-2018

Según la cámara del sector, las lámparas LED para uso residencial interior no se fabrican en el país. Sólo queda una empresa que las ensambla.


El presidente, al mismo tiempo que jugó su última ficha para presionar a los senadores opositores, le pidió al pueblo argentino cambiar los focos de las casas por lamparitas LED y aseguró que “el ministro Cabrera está trabajando con los fabricantes para bajar todavía más el precio y que sean parte del programa Precios Cuidados y Ahora 12”. Sin embargo, José Tamborenea, de la Cámara Argentina de Industias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL), fue tajante: “Esos bulbos no se fabrican en el país”. La referencia es a las lámparas LED para uso residencial interior, ya que para otros usos sí hay varios fabricantes nacionales.

Además de desmentir la existencia de fabricantes, Tamborenea, quien preside la comisión de Iluminación de CADIEEL, profundizó: “Había tres empresas que ensamblaban los foquitos LED: una es Ken Brown, que sigue; una segunda que quebró, que se llamaba Convector; y una tercera que se retiró del mercado”. Entonces ¿con qué fabricantes está negociando el ministro Cabrera?



Por otro lado, Tamborenea detalló que los pocos focos LED de ensamblaje argentino tienen casi un 50 % del valor en impuestos y cargas sociales, que contrastan con las facilidades que otorga el gobierno a los grandes importadores. “Además, los precios de los importados bajaron por mayor volumen, porque se trae más y se compra mejor. Así hacen todo más económico”, relató. Ese es el escenario que borró del mapa a las ensambladoras argentinas (que son con las que debería estar negociando Cabrera).

Tamborenea se quejó de la falta de previsibilidad del Ejecutivo, que durante tanto tiempo habló de establecer reglas de juego claras: “Si se hubiera hecho un plan coherente, esas empresas que ensamblaban estarían vivas. Si no se hicieran planes así, de un día para el otro, porque te aprieta el evento social generado porque aumentaste las tarifas. Estas decisiones no permiten al industrial planificar. Esto se podría hacer con industria nacional”.

Siempre enganchados

Otra arista de esta exhortación de Macri al uso de las lámparas LED es que las dos empresas que importan desde China están íntimamente vinculadas al gobierno. Por un lado, Philco, que fue la marca de la familia Blanco Villegas. O sea, la madre de Macri. Sin embargo, fue vendida a Newsan en 2004. La otra importadora es General Lighting Systems (GLS), que fue comprada en marzo del año pasado por Alejandro Jaime Braun Peña.

Desde ese momento, ambas empresas obtuvieron contratos millonarios para iluminación de espacios públicos. Ahora, con el mensaje de Macri, apuntan a ganar en los hogares.