Nada detiene a la inflación: 12% en dos meses
Las consultoras independientes presentan números en rojo para el IPC de octubre. El impacto de la suba de naftas, transporte y tarifas es fundamental. En noviembre continuará la curva ascendente.
martes, 6-noviembre-2018

En octubre, el Índice de Relevamiento de Precios (IRP) del Instituto de Trabajo y Economía (ITE) de la Fundación Germán Abdala registró una suba de 5,5% mensual, lo que significa un acumulado de más de 12% en dos meses. En términos anuales, el crecimiento es de 45,1% respecto a octubre de 2017. El jueves 15 de octubre se conocerá el IPC de Indec. El último oficial fue 6,5% de septiembre.
“Todos los rubros exhibieron alzas significativas. Alimentos y Bebidas subió un 5,3% mensual, con incrementos de dos dígitos en bienes de primera necesidad. Transporte y Comunicaciones creció un 6,4% y Vivienda un 8,7% ante la suba de servicios regulados”, agrega el informe.
“Impactó en el nivel general la suba de naftas, transporte público para pasajeros y gas natural en red. En un periodo en donde la suba del tipo de cambio impulsó los precios al alza, la gestión de Cambiemos continúa autorizando subas en bienes y servicios regulados que caldean aún más la inflación”. La inflación nucleo, que deja afuera del registro los precios regulados (como las tarifas) estuvo en línea con el nivel general (+5,4% mensual) y respecto al mismo mes de 2017 registró un crecimiento de 43,3%.
Para el mes de noviembre, se espera que el nivel general de precios “continúe subiendo a una tasa muy elevada con renovadas alzas en combustibles, cigarrillos y otros bienes regulados”, previno el paper.