Nadie se atreva a tocar a mi siembra
El gobierno hizo apenas un amague en demorar el esquema de baja de retenciones y el campo ‘le metió el pecho’. Las amenazas llovieron desde distintos puntos del país y pidieron reunión urgente con Macri. Dujovne se reunió con Etchevehere y acordaron seguir con lo previsto. La quita de retenciones, al parecer, no se toca. La reducción del déficit no se hará por ese lado.
jueves, 24-mayo-2018

Etchevehere se sentó con Dujovne y le trasladó las críticas (y amenazas) del campo. "Por acá no pasará la tijera", pareció ser el mensaje.
Horas extrañas se vivieron en relación a las retenciones a la soja. Hace unos días, Macri había descartado de plano que se restituyeran argumento que sería “una locura cobrarle a los que exportan”. Sin embargo, en las últimas horas, se corrió el rumor de que al menos podría frenarse el esquema de baja de retenciones del 0,5 % mensual. Dujovne dijo que en pos de reducir el déficit fiscal “todas las opciones están sobre la mesa”. Y eso encendió las alarmas del sector agropecuario.
Finalmente, nada ocurrirá.
Los ministros Dujovne y Etchevehere se reunieron para tratar este tema y acordaron seguir con el esquema de quita de retenciones sojeras. Evidentemente, el camión del ajuste que acelerará para reducir el déficit no ira por los caminos fértiles y prósperos del campo argentino. El mismo al que hace tan sólo unos días Lilita Carrió les rogó para que “hagan patria” y liquiden la cosecha.
El campo le mostró los dientes demasiado rápido al gobierno, que parece ir pisando con pie de plomo para ver donde puede afirmarse. El mercado financiero le dio un cachetazo fuerte las últimas semanas. Hoy el campo demostró que rápidamente puede ponerse en la vereda del frente. Desde la Mesa de Enlace de Córdoba emitieron un comunicado al que titularon sin eufemismos: “El apoyo será oposición”.
“Deben saber el Gobierno y nuestros representados que, de concretarse los insistentes anuncios periodísticos de los últimos días, para evitar ser cómplices de una decisión errónea, habrá llegado el momento en que modificaremos apoyo por oposición”, manifestaron en tono directo de amenaza.
El congelamiento de retenciones en el punto en el que está hoy (27,5 %) podría alimentar las arcas estatales con 450 millones de dólares. Es una cifra que representa más de la mitad del costo fiscal que tendría la aplicación del proyecto oficialista de bajar el IVA a las facturas de los servicios energéticos. Pero está claro que el gobierno no tiene la fuerza ni la voluntad real para que al ajuste lo paguen los que más tienen.