Negro el 25
En una tácita admisión de que no saben hasta dónde llegará la inflación luego de la devaluación de mayo y junio, en el Gobierno ahora dicen que el 25% que obtuvo Camioneros es "un buen acuerdo si el empresariado lo puede pagar". Para el triunviro Schmid, Moyano "se quedó corto".
lunes, 25-junio-2018

Moyano y Schmid. Horas antes del paro, el triunviro redobló la apuesta del Camionero
A horas de comenzar el paro de 24 horas lanzado por la CGT, el triunviro Juan Carlos Schmid dijo que Camioneros “se quedó corto” al acordar un aumento salarial del 25%, porque la inflación estimada para el año estará “en el 30%”. Mientras tanto, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, admitió de hecho que el Gobierno no sabe hasta dónde llegará la inflación este año y enterró el techo del 15% que ellos mismos fijaron para las paritarias. Frigerio consideró que un 25% de aumento salarial es “un buen acuerdo”. “Si el empresariado lo puede pagar, el punto de referencia de 25% es un buen acuerdo”, dijo el ministro político del Gabinete, en referencia al aumento que obtuvo Hugo Moyano.
El funcionario aseguró que en el Gobierno creen “en las paritarias libres” y sostuvo: “Si los acuerdos logran mejorar el poder de compra o que el salario no pierda el poder de compra frente a la inflación, para nosotros es una muy buena noticia”.
Schmid admitió que el 25% obtenido por Camioneros “es el nivel más alto de cierre de paritarias alcanzado, por lo menos hasta acá”. “Es un triunfo porque, obviamente, el Gobierno estaba obsesionado en cerrar la discusión a la baja y esto ha roto esa lógica”, declaró.
El último informe del BCRA habla de una inflación próxima al 30%, el doble de la que figura en el ya añejo Presupuesto 2018. Sin embargo, salvo Camioneros y la Asociación Bancaria, el Gobierno logró que los sindicatos cerraran paritarias en el un 15% anual, en dos o tres tramos. Algunos, como UPCN, el gremio más importante del sector estatal nacional, cerró ese porcentaje cuando ya era un un hecho que la inflación se disparaba.