Ni a media máquina
El sector industrial acusó una nueva caída en el uso de la capacidad instalada, que en el caso de las automotrices tocó un piso del 37,4%. Es el menor en los últimos ocho meses y más bajo desde 2002.
jueves, 14-noviembre-2019

La automotriz Iveco puso en pausa por cinco meses la fabricación de sus camiones.
La actividad del sector industrial cayó a su piso más bajo desde 2002 y en septiembre pasado descendió a un promedio del 57,7% del uso de la capacidad instalada y del 37,4% en el caso de las automotrices.
Según datos publicados por el Indec, el indicador de Utilización de la Capacidad Instalada (UCII) bajó un 2,8% con respecto a agosto y fue el más bajo de los últimos ocho meses, con un paralelo incluso peor al registrado en septiembre de 2002, en plena crisis del país.
El informe señala que las máquinas en desuso superaron en un promedio del 42% en todos los sectores, en el que se ubica como el peor mes del año y de los casi cuatro años de la gestión de gobierno de Cambiemos.
Las mayores caídas se registraron en las industrias proveedoras de otros sectores productivos que mermaron su actividad, como el caso de sustancias y productos químicos, que bajaron un 15,5% hasta el nivel de un 47,7% de UCII. En el caso de la producción de materias primas plásticas y caucho sintético, la baja fue hasta el 45%, mientras que la producción de químicos básicos bajó al 53,1%.
.
La producción farmacéutica desdendió un 7,6% y las metalúrgicas marcaron un índice de UCII del 79,1%, una caída de 5,2% con respecto al mismo período de 2018, propulsada por la pérdida del 11,8% de la industria siderúrgica.
En este último caso, la baja en la producción se encadena con la caída en la demanda de parte de la construcción, la producción de maquinaria agrícola y la industria automotriz.
La fabricación de automóviles obtuvo un índice UCII del 37,4%, una caída de 7,4 puntos en la comparación interanual, en sintonía con la recesión que afecta al consumo de bienes durables en el mercado interno y que colocó a la demanda de autos y vehículos utilitarios en un 28,1% menos durante el último año.
En el caso de Iveco, una de las principales fábricas de camiones del país, ayer anunció el cierre por cinco meses de su planta matriz en Córdoba hasta el 15 de abril, y comunicó que posee stock para abastecer durante ocho meses al mercado, con el ritmo actual de demanda.