Ni aunque les toquen el PAICOR

Con el acompañamiento de Cambiemos, el oficialismo provincial aprobó el Presupuesto 2018 y el Consenso Fiscal en la Legislatura. El PAICOR, histórico orgullo radical, será recortado. Así y todo, los legisladores de la UCR votaron a favor.

 jueves, 14-diciembre-2017

La cercanía entre el peronismo provincial y el macrismo se cristalizó en la sesión de ayer en la Legislatura.


Pasada la turbulencia lógica de un proceso electoral, la alianza entre el peronismo cordobés y el macrismo parece más fuerte que nunca. Ayer, en la Legislatura provincial, el bloque de Cambiemos acompañó con sus votos la aprobación del Consenso Fiscal y del Presupuesto para el año entrante, que deriva y tiene directa relación con el pacto firmado por los gobernadores -con Schiaretti como uno de los actores principales- con el gobierno nacional.

Un estudio del CIPPES demostró que en el Presupuesto acecha un recorte real en el PAICOR, medida que históricamente ha sido orgullo radical. “El proyecto de Presupuesto 2018 prevé una inversión en el PAICOR de 2.643 millones, apenas un 6 por ciento superior al presupuesto para el año en curso (que asciende a 2.492 millones). Considerando que la inflación estimada por la Nación para el año que viene es del 15,7 por ciento, el programa se empobrecería un 8,3% en el 2018 en comparación con el 2017“, dice el CIPPES.

Ni así, con un recorte a un programa que fue un pilar de la historia radical en la provincia, los legisladores de UCR se opusieron. El argumento que esgrimieron fue que es un aporte a la “gobernabilidad” y que es un gesto de “madurez política”, tal como dijo el radical Javier Bee Sellares en Radio Universidad.

Los bloques opositores no acompañaron los proyectos, salvo algún voto en disidencia. Por ejemplo, Franco Saillén, del bloque Córdoba Podemos, dio el visto bueno para el Presupuesto pero no al Consenso Fiscal. “La mayoría del bloque no acompaña todo este paquete de leyes y presupuesto porque no es acorde con la realidad macroeconómica que nosotros vemos del país”, dijo el jefe de esa bancada, Martín Fresneda.