Ni crimen ni castigo
Los argentinos que se encuentran en el exterior deberán esperar a que baje el riesgo de propagación de la pandemia de coronavirus para poder regresar al país. Se calcula que son 10.000 personas solo entre los que se encuentran en México, Estados Unidos, Cuba, España, República Dominicana, Perú e Italia, pero hay más en otros destinos a la espera de que se reanuden los vuelos a la Argentina.
jueves, 26-marzo-2020

Los vuelos de repatriación quedaron suspendidos hasta que baje el riesgo de propagación del coronavirus en el país. Hay más de 10.000 personas que quedaron sin poder regresar.
El gobierno nacional suspendió todos los vuelos de repatriación de argentinos que se encuentran en el exterior, hasta que baje el riesgo de propagación del coronavirus y mañana llegarán los últimos aviones desde México, España y Estados Unidos. La medida, que deja en la posición más incómoda a quienes dejaron el país en tiempos de pandemia, es sin embargo la estrategia que dispuso el gobierno para postergar el mayor tiempo posible la curva de contagios en territorio nacional.
“Salvo algún caso excepcional, los regresos están restringidos”, anunció Alberto Fernández en una entrevista con Telefé y agregó que dio instrucciones al canciller Felipe Solá para que se contenga a los argentinos que se encuentran en todo el mundo con asistencia financiera y logística durante el tiempo que se mantenga la restricción.
Se estima que hay alrededor de 10.000 argentinos distribuidos solamente entre México, Estados Unidos, Cuba, España, República Dominicana, Perú e Italia, mientras que varios cientos están en India a la espera de la reapertura de los cielos para poder volver al país.
“Por ahora hemos decidido no ingresar más gente. Le he instruido hoy al Canciller (Felipe Solá) para que ayude con recursos a los que están en el exterior para que podamos ordenar este tema”, dijo el presidente y agregó que “en lo inmediato, salvo algún caso excepcional que lo justifique, van a tener que quedar esperando el momento del regreso. Por ahora los regresos están suspendidos, y la entrada por las fronteras también. Estamos tratando de reglamentar el ingreso de los mayores de 65 años. El resto que esperen un poco. Los iremos a correr cuando el riesgo argentino sea manejable”.