Ni el aire gratis
El Concejo Deliberante de Córdoba trabaja en comisión un proyecto de ordenanza para que los personal trainers que den clases en espacios públicos se inscriban en un registro, paguen una tasa municipal y un seguro de responsabilidad civil, como lo hacen los gimnasios. La iniciativa del edil Abelardo Losano, de Juntos por Córdoba, no cuenta con el visto bueno de Lucas Cavallo, jefe del bloque oficialista.
martes, 19-septiembre-2017

Tal como está el proyecto no cuenta con el aval del presidente del bloque oficialista.
Un polémico proyecto que hoy se encuentra en comisión del Concejo Deliberante de Córdoba, busca que los profesores de educación física que desarrollen sus actividades en espacios públicos paguen un seguro de responsabilidad civil y una tasa, además de que establece la obligatoriedad de anotarse en un registro municipal.
El autor del proyecto, Abelardo Losano, del bloque Juntos por Córdoba, dijo a Cadena 3 que “se fijó una multa en pesos para aquellos que no acaten estos requisitos”, y que la iniciativa fue consensuada con miembros de la Cámara de Gimnasios de la provincia (CGC) y los grupos de entrenamiento para intercambiar opiniones.
El mismo establece también la obligatoriedad de contar con cobertura de emergencias médicas, y un botiquín de primeros auxilios, además de exigir a cada alumno el apto médico. Losano remarcó que “en Córdoba son entre 300 a 400 los personal trainers que tienen grupos de alumnos y confirmó que los bloques apoyarán el proyecto”.
Sin embargo, Lucas Cavallo, jefe del bloque Juntos por Córdoba, cuestionó la iniciativa: “No estoy de acuerdo con el proyecto, no tiene viabilidad tal como está planteado, si se hacen algunas modificaciones podría ser aprobado”. Y lo argumentó diciendo que “estamos recuperando los espacios verdes para la actividad física y deportiva y estamos muy contentos que los vecinos se apoderen de esos espacios”.
Losano, quien aclaró que el proyecto “se está puliendo” en comisión, justificó la idea con una confusa argumentación: “Si hay un riesgo y ocurre en un espacio público, el afectado podría demandar a la municipalidad”.