Ni para los remedios

Desde el Colegio de Farmacéuticos aseguran que el 40 por ciento de los jubilados polimedicados “no compran” medicamentos para “ningún tratamiento”, debido a que el PAMI dejó de cubrir el 100% de esos productos.

 lunes, 28-agosto-2017

Las jubilaciones pierden ante todos los rubros y los remedios gratis del PAMI cada vez se retacean más.


“El jubilado compra lo indispensable, el 40 por ciento de los que están polimedicados deciden no comprar ningún tipo tratamiento”, dijo Germán Daniele, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba, y agregó que del porcentaje restante “un 70 por ciento lleva lo imprescindible”, lo que implica dejar de consumir vitaminas, cremas y otros productos.

En declaraciones a Radio Universidad, Daniele se refirió al recorte que el gobierno nacional hizo en la de la cobertura de afiliados del PAMI, lo que genera conflictos con los pacientes. Sobre todo en aquellos que consumen fármacos crónicos que ya no tienen el descuento del 100 por ciento de la cobertura.

Según los farmacéuticos, el problema es que la obra social se demora hasta cuatro meses en los pagos a las farmacias. En este sentido, Daniele, dijo que el compromiso debe asumirse de todos los sectores, el farmacéutico debe cuidar el recurso de PAMI, el médico debe prescribir lo que el paciente realmente necesita, y PAMI recuperar la auditoría del convenio.

“La idea es tener un vademecum terapéutico con drogas o especialidades farmacéuticas que tengan una acción terapéutica demostrable, con costo beneficio que no pongan riesgo la sustentabilidad de PAMI y que sea una cobertura universal”, concluyó Daniele.